• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

INDÍGENAS DE CHIAPAS SE DECLARAN GUARDIANES DE LA BIOSFERA DE MONTES AZULES

escrito por Jose Escribano 24 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
182

Indígenas de las 12 comunidades asentadas en la reserva de la biosfera de Montes Azules, Chiapas, se declararon «guardianes de esa área» y demandaron al gobierno federal que formule programas para la conservación, protección y uso de la biodiversidad, la salud humana y la seguridad alimentaria.
En un encuentro organizado por la comunidad San Gregorio, al que asistieron dirigentes indígenas y campesinos, ambientalistas, legisladores del Congreso de la Unión y funcionarios federales, los miembros de la Asociación Rural de Interés Colectivo, ARIC, «independiente y democrática», asumieron el compromiso de preservar los recursos naturales de esa área protegida adjudicada a los lacandones a principios de los años setenta.
En San Gregorio, uno de los pueblos que no desea la reubicación, los representantes de los 12 pueblos en una declaración exigen al gobierno que aplique un plan para que puedan trabajar en el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales.
En el foro, los asistentes denunciaron en las mesas de trabajo el proyecto de biopirater¡a emprendido por la Universidad de Georgia, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y un laboratorio de Londres, en comunidades de las regiones norte, selva, fronteriza y Altos de Chiapas.
Aseguraron que dicho proyecto pretende realizar un inventario las plantas con que cuentan las comunidades ind¡genas y campesinas de Chiapas, para posteriormente analizarlas y dar a conocer si cuentan con sustancias que puedan curar enfermedades de los habitantes de pa¡ses desarrollados. (Mx/QR/Pi/Ec-Pb/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACCESO A LAS CUENTAS DE CORREO DE EMUR1
siguiente
VI SALÓN DE FRANQUICIA DE BARCELONA

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano