• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

FRANCISCO FLORES, PRESIDENTE DE EL SALVADOR: UN SUSPENSO EN MEDIOAMBIENTE

escrito por Jose Escribano 1 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
170

Varias organizaciones ecologistas no gubernamentales que trabajan en el país, desaprobaron el primer año de gobierno del presidente Francisco Flores, pese a que en este período se espera la consolidación del trabajo del recién creado Ministerio del Medio Ambiente.
La ignorancia en materia medio ambiental y la ineficacia en la aplicación de leyes y la creación de políticas, en favor de nuestros recursos naturales, son los puntos más cuestionados, por el Centro de Tecnología Apropiada, CESTA, en el primer año de la administración de la Ministra del medio ambiente, Ana María Majano.
La Subdirectora del CESTA, Silvia Quiroa, afirma que la autorización para la construcción de urbanizaciones, en la cordillera del Bálsamo, que atraviesa casi la toda el área central del país, fue como la primera muestra de una gestión caracterizada por una política de consentimiento a la gran empresa, «quienes son los depredadores ecológicos», además de un estancamiento en la aprobación de los reglamentos, de los cuales solo se ha aprobado uno.
La representante del Cesta sostiene «Para nosotros es muy cuestionable, por ejemplo que a 7 d¡as de haber llegado a la cartera de medio ambiente, haya aprobado proyectos sin haber hecho un an lisis, eso denota mucha ignorancia.»
El Cesta, a trav’s de su representante pidi¢ al ministerio, la elaboraci¢n de un diagn¢stico de la situaci¢n medio ambiental, un informe real del estado actual de nuestros recursos, definir pol¡ticas de futuro y no de justificaci¢n, y aprobar los reglamentos especiales de inmediato, entre otras cosas.
Por su parte para Mauricio Serme_o director de la Unidad Ecol¢gica Salvadore_a, UNES, otra entidad ecol¢gica no gubernamental, asegura «El medio ambiente ha perdido en este a_o mucha calidad, por que la Ministra Ana Mar¡a Majano, no tiene ningon curr¡culum en materia ambiental. Contrariamente, ella habr¡a cerrado una unidad ambiental cuando trabajaba en La Comisi¢n El’ctrica del r¡o Lempa.
Serme_o sostiene que el ministerio parece estar al servicio de la gran empresa, pues no solo ha entorpecido el trabajo del fiscaL ambiental, obligando a actuar con lentitud y retraso, sino que ha sido blanda en conceder permisos para deforestar el pa-s.
El problema de la destrucci¢n del medio ambiente, en el pa¡s es delicado, pues con apenas una extensi¢n de 21 mil kil¢metros cuadrados aproximadamente, El Salvador presenta el cuadro de destrucci¢n ecol¢gica m s grande de Latinoam’rica, solo superado por Hait¡, por lo que las medidas de soluci¢n deber¡an tener car cter de urgencia. (Sv/QR/Ong-Au/Ec-mc)
Carlos Figueroa

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DISNEY DISTRIBUYE UN VIRUS INFORM-TICO
siguiente
ENCUENTRO DE PERIODISTAS ECUATORIANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano