El Grupo Parlamentario Popular, el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario PSM-Entesa Nacionalista, el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida y Ecologista y el Grupo Parlamentario Mixto, de acuerdo con lo que prevén los artículos 163 y siguientes del Reglamento del Parlamento de las Islas Baleares, presentan para su tramitación ante la Comisión de Derechos Humanos la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY:
Título: Defensa de las comunidades mapuches.
Considerando la proposición no de ley aprobada por unanimidad del Pleno del Parlamento en sesión de día 11 de abril de 2000, de apoyo al pueblo mapuche ante la construcción de la presa de Ralco;
Considerando la situación actual de este proyecto y la necesidad de comprometernos más en la defensa de los derechos humanos y de la sostenibilidad del planeta;
Considerando la relación de las Islas Baleares, a través de diversas Organizaciones No Gubernamentales, con el pueblo mapuche;
Se presenta la siguiente:
PROPOSICI.N NO DE LEY.
El Parlamento de las Islas Baleares, a trav’s de su Comisi¢n de Derechos Humanos, acuerda:
1.- Solicitar una entrevista oficial con la Comisi¢n de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, con el desplazamiento a ‘ste de dos representantes de la Mesa de la referida Comisi¢n, para exponer la problem tica de las comunidades mapuches afectadas por el desarrollo del proyecto de Ralco y otros, y para promover iniciativas en defensa de los derechos de estas comunidades ind¡genas y de la sostenibilidad del planeta.
2.- Solicitar una entrevista oficial con representantes de todos los grupos pol¡ticos del Congreso de los Diputados, con el desplazamiento a ‘ste de dos representantes de la Mesa de la referida Comisi¢n, para exponer la problem tica de las comunidades mapuches afectadas por el desarrollo del proyecto Ralco y otros, en el que interviene una empresa espa_ola, y para intentar promover iniciativas ante el Gobierno espa_ol en defensa de los derechos humanos y de la sostenibilidad del planeta.
3.- Solicitar una entrevista oficial con los ministros de Industria y de Asuntos Exteriores del Gobierno espa_ol, para darles a conocer la proposici¢n no de ley aprobada por el Parlamento Balear el pasado 11 de abril y conocer las iniciativas que, desde estos ministerios, se han adoptado ante la problem tica descrita.
En la sede del Parlamento de las Islas Baleares, a 23 de mayo de 2000. (firmado)
Grupo Parlamentario Popular; Grupo Parlamentario Socialista; Grupo Parlamentario PSM-Entesa Nacionalista; Grupo Parlamentario Mixto; Grupo Parlamentario Izquierda Unida y Ecologista
ii) PIDEN EN EL SENADO LA COMPARECENCIA DEL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES POR EL CONFLICTO DE ENDESA CON LAS COMUNIDADES MAPUCHE
Senado Grupo Parlamentario Mixto
A LA MESA DEL SENADO
Manuel Camara Fernandez, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto en la Comision de Asuntos Iberoamericanos, al amparo de lo establecido en el Reglamento del Senado, solicita la Comparecencia ante la mencionada Comision, del Ministro de Asuntos Exteriores, Excmo. Sr. D. Josep Pique i Camps, para informar sobre «la construccion por parte de la Compania espanola Grupo ENDESA, de la presa de Ralco (Chile), que esta perjudicando gravemente al pueblo indigena de Los Mapuche».