A fines de 1972, y siguiendo las recomendaciones de la Conferencia de Estocolmo, la Asamblea General estableció el «Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente», PNUMA, para liderar la preocupación internacional por la problemática ambiental.
El PNUMA tiene su sede en Nairobi, Kenya y se constituyó en la primera organización dentro del Sistema de Naciones Unidas ubicada en un país en desarrollo. Fue creado para reforzar, coordinar y ejecutar los esfuerzos que realizan el sistema de Naciones Unidas y la comunidad, vinculados específicamente al campo del medio ambiente.
DERECHOS AMBIENTALES Y G+NERO
Artículo 15
La responsabilidad transgeneracional, la igualdad de género, la paz, el respeto por los derechos humanos y la cooperación entre los Estados son bases pare el logro del desarrollo sustentable y la conservación del medio ambienta.
Artículo 16
1.- Todas las mujeres y hombres tienen derecho a un ambiente sustentable y a un nivel de desarrollo adecuados para su bienestar y dignidad.
2.- Todas las mujeres y hombres tienen el derecho al acceso a tecnolog¡as sensitivas a la diversidad biol¢gica, el mantenimiento de los procesos ecol¢gicos esenciales y los sistemas de conservaci¢n de la vida en la industria, agricultura, pesca y pastoreo.
Art¡culo 17
1.- Todas las personas tienen derecho a participar activamente en la gesti¢n y educaci¢n local, regional y nacional.
2.- Las pol¡ticas ambientales estar n dirigidas a:
a) Proveer a los consumidores con adecuada informaci¢n, comprensible para personas de toda edad, lengua, origen y grado de alfabetizaci¢n.
b) Promover la eliminaci¢n de productos qu¡micos y pesticidas t¢xicos y peligrosos para el medio ambiente, reduciendo los riesgos de salud que afectan a las personas tanto en el hogar como en el trabajo, en zonas urbanas y rurales.
c) Fomentar la fabricaci¢n de productos sensibles a y respetuosos del medio ambiente y que requieran tecnolog¡as no contaminantes.
d) Apoyar la recuperaci¢n de tierras erosionadas y deforestadas; de cuencas hidrogr ficas da_adas y de sistemas de abastecimiento de agua que est’n contaminados.