• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

TIERRAMERICA: PLATAFORMA DE AMBIENTE Y COMUNICACIÓN

escrito por Jose Escribano 8 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
223

Tierramérica, la principal plataforma de comunicación sobre ambiente y desarrollo en América Latina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentó hoy en México un proyecto multimedia, que incluye un sitio en Internet y una página semanal en diarios de la región.

Con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Tierramérica es producida por la agencia mundial de noticias Inter Press Service (IPS).

Al encabezar la ceremonia en la que se anunció el proyecto, la secretaria (ministra) mexicana de Medio Ambiente, Julia Carabias, dijo que Tierramérica es »uno de los mecanismos más útiles para consolidar la participación ciudadana» en el tema.

La conservación de los recursos naturales y la búsqueda de un desarrollo sustentable son asuntos que demandan para ser atendidos la suma de esfuerzos no sólo de los gobiernos, sino de todos los sectores de las sociedades, agreg¢ la funcionaria.

»La consolidaci¢n de una conciencia regional sobre los problemas ambientales favorecer  la concepci¢n latinoamericana de que s¢lo juntos podremos revertir el proceso de deterioro ambiental», destac¢.

Carabias afirm¢ que el espacio de difusi¢n y participaci¢n que abre Tierram’rica representa un importante paso en la ruta para consolidar la presencia de los temas de ambiente en la conciencia de los latinoamericanos.

M s de 1,2 millones de ejemplares de la p gina semanal de Tierram’rica, que incluyen reportajes e informaciones especializadas en ambiente y desarrollo, comenzaron a circular en importantes diarios de Brasil, Bolivia, Uruguay y Venezuela.

Adem s, qued¢ abierto un sitio interactivo en Internet con la direcci¢n http://www.tierramerica.net

Informaci¢n calificada, bancos de datos, chats, comercio electr¢nico, cursos de capacitaci¢n, as¡ como la transmisi¢n de programas semanales a trav’s de importantes emisoras de radio latinoamericanas conforman la oferta de la nueva plataforma.

Compartiendo la preocupaci¢n por conservar la buena salud de la Tierra, cient¡ficos, escritores, periodistas, artistas, pol¡ticos y l¡deres sociales acompa_ar n esta fase de Tierram’rica.

Un conjunto de colaboradores se sum¢ al objetivo de ofrecer a las sociedades latinoamericanas opiniones calificadas e informaci¢n, que permita incrementar la conciencia sobre los temas ecol¢gicos y del desarrollo.

La idea de contribuir a hacer realidad el proyecto Tierram’rica fue abrazada por importantes personalidades, destac¢ el director para Am’rica Latina y el Caribe del PNUMA, Ricardo S nchez.

Aunque la participaci¢n ciudadana en los asuntos del ambiente continoa creciendo, es necesario impulsar aon m s el papel de la gente, y ese es el objetivo de Tierram’rica, se_al¢.

Tierram’rica circul¢ entre 1995 y 1998 como suplemento bimestral. En esta nueva etapa se agregar  el agudo ojo cr¡tico de los dibujantes Fontanarrosa, de Argentina, Zapata, de Venezuela, y Glauco, de Brasil.

Los fil¢sofos estadounidenses Noam Chomsky y Herman Daly y el franc’s Ignacy Sachs, as¡ como los artistas Silvio Rodr¡guez, de Cuba, Mercedes Sosa, de Argentina, y Sonia Braga, de Brasil, participaron en la primera etapa de Tierram’rica y se ir n sumando a la nueva fase, indicaron los responsables del proyecto.

El consejo editorial de Tierram’rica est  conformado entre otros por los escritores mexicanos Carlos Fuentes y Elena Poniatowska y los l¡deres ind¡genas Rigoberta Mencho, de Guatemala, y Marcos Terena, de Brasil.

La incorporaci¢n a partir de ahora del futbolista brasile_o Ronaldo al consejo editorial fue anunciada por Bruno Guandalini, coordinador en M’xico del PNUD.

Ronaldo envi¢ un »mensaje de aliento a Tierram’rica en esta nueva etapa de su existencia», en el que abog¢ por »cuidar este mundo que nos dejaron nuestros antepasados en herencia para, a nuestro turno, transmitirlo a generaciones futuras».

El ¢rgano de decisi¢n editorial incluye tambi’n al ex presidente chileno Patricio Aylwin, al ex mandatario de Colombia y actual secretario general de la Organizaci¢n de Estados Americanos, C’sar Gaviria, y a los especialistas chilenos Manfred Max Neef y Humberto Maturana.

Tierram’rica, distinguida con el Premio a la Excelencia que otorga la Society of Newspaper Design, con sede en Estados Unidos, cuenta con el apoyo de un amplio nomero de organizaciones internacionales.

El Foro de Ministros de Medio Ambiente de Am’rica Latina y el Caribe, la Comisi¢n Econ¢mica para Am’rica Latina, la Uni¢n Mundial para la Naturaleza, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organizaci¢n Panamericana de la Salud suscribieron convenios con Tierram’rica. (Al/IP/Ad/Cu/mc)

Pilar Franco

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DE INTER¿S…
siguiente
TRANSPARENCIA ESPERA PODERSE REUNIR CON LA MISIÓN DE ALTO NIVEL DE LA OEA

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano