La histórica ciudad de Masaya, a 30 kilómetros al sur de la capital nicarag³ense, trata de volver a la calma después del terremoto de la noche de este viernes de 5,2 grados en la escala de Richter, calificado así por el Instituto Nicarag³ense de Estudios Territoriales, INETER, contrariado por el enjambre sísmico.
Los temblores no han cesado, ni en el Valle de la Laguna de Apoyo, en donde hubo un terremoto de 5,9 grados el jueves a mediodía, ni en Masaya. El INETER dijo en su último comunicado que los movimientos continúan.
El Presidente Arnoldo Alemán declaró que el INETER se mantiene alerta ante la posibilidad de sismos en la capital, Managua. El gobernante se refirió a la falla de la Laguna de Tiscapa, una de las que destruyó Managua el 23 de Diciembre de 1972, que dejó entonces 10 mil muertos y millonarias pérdidas económicas.
La réplica que afectó ayer a Masaya, derribó casas en esta ciudad y provocó la muerte de un niño de 4 años originario de La Ceibita, Puerto Nuevo, un peque_o poblado del departamento. Se trata de la quinta v¡ctima de los sismos que se iniciaron aqu¡ el jueves pasado a la una y treinta minutos de la tarde.
El Instituto Nicarag_ense de Estudios Territoriales localiz¢ el epicentro de Masaya debajo de otro volc n, El Coyotepe. INETER inform¢ que continuar temblando quiz s por varios d¡as mas, por lo que los aterrorizados habitantes de por lo menos una docena de poblados cercanos han dormido fuera de sus casas, a veces bajo la lluvia.
La informaci¢n m s reciente de la Defensa Civil destaca que el nomero de refugiados lleg¢ a casi 2.000 personas, en tanto que las calles de poblados como San Juan de Oriente y Catarina parecen largos dormitorios con gente durmiendo a la intemperie. Otros duermen en casas de vecinos. Los afectados est n alojados en escuelas de estos poblados. (Ni/QR/Nt/Dn/mc)
LAS R¿PLICAS DE TERREMOTOS NO CENSAN EN NICARAGUA, EL GOBIERNO SE MANTIENE ALERTA ANTE UN POSIBLE SISMO EN MANAGUA
171