• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

FUNCIONARIOS ESTATALES NICARAGUENSES SE DEDICAN AL SAQUEO DE RECURSOS NATURALES

escrito por Jose Escribano 12 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
185

Habitantes de la Comunidad de Las Brenas, ubicado en Mina Rosita, Atlántico Norte, denunciaron que los bosques de madera preciosa están siendo explotados por empleados y personas que pagan seis centavos de dólar por cada pie de madera, para luego vendérselo a empresas exportadoras a razón de 7 dólares el pie.
Otilio González Ortega, líder de la comunidad de Las Brenas, aseguró que todos los días son extraídos por lo menos 50 mil pies de madera preciosa, que son trasladados en rastras a las empresas Madensa y Prada, para convertirlo en Playwood y luego exportarlo.
Indicó que la oferta de los empresarios compramadera ha generado un conflicto por la tenencia de la tierra entre los mismos campesinos indígenas. En este sentido la falta de titulación de estas tierras que han sido denominadas comunales ha provocado mayor inseguridad y temor entre los habitantes.
Por otro lado, los campesinos indígenas están vendiendo sus tierras debido a la pobreza que les azota. No cuentan con recursos econ¢micos ni ayuda del gobierno regional del Atl ntico Norte,»mucho menos del gobierno central».
Asimismo, cada cierto tiempo se aparecen los depredadores de madera ofreci’ndoles la compra del preciosos recurso material, bajo la amenaza de ser desalojados de sus tierras. Los empresarios tienen luz verde por parte del Ministerio de Recursos Naturales, para extraer la madera preciosa.
La pugna entre comuneros por acaparar m s tierra en la zona, empez¢ hace cinco a_os, tiempo que tienen las empresas de estar cortando la madera preciosa. Cada manzana de tierra tiene un estimado de 100  rboles. (Ni/QR/Pno-Pi/Ec-Et/mc)
Galo Mu_oz Arce

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIO CONTRA WINDOWS 2000
siguiente
LA ENSEíANZA DEL CASTELLANO SER- OPTATIVA EN BRASIL Y NO OBLIGATORIA COMO SE DIO A ENTENDER HACE UNOS MESES

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano