Habitantes de la Comunidad de Las Brenas, ubicado en Mina Rosita, Atlántico Norte, denunciaron que los bosques de madera preciosa están siendo explotados por empleados y personas que pagan seis centavos de dólar por cada pie de madera, para luego vendérselo a empresas exportadoras a razón de 7 dólares el pie.
Otilio González Ortega, líder de la comunidad de Las Brenas, aseguró que todos los días son extraídos por lo menos 50 mil pies de madera preciosa, que son trasladados en rastras a las empresas Madensa y Prada, para convertirlo en Playwood y luego exportarlo.
Indicó que la oferta de los empresarios compramadera ha generado un conflicto por la tenencia de la tierra entre los mismos campesinos indígenas. En este sentido la falta de titulación de estas tierras que han sido denominadas comunales ha provocado mayor inseguridad y temor entre los habitantes.
Por otro lado, los campesinos indígenas están vendiendo sus tierras debido a la pobreza que les azota. No cuentan con recursos econ¢micos ni ayuda del gobierno regional del Atl ntico Norte,»mucho menos del gobierno central».
Asimismo, cada cierto tiempo se aparecen los depredadores de madera ofreci’ndoles la compra del preciosos recurso material, bajo la amenaza de ser desalojados de sus tierras. Los empresarios tienen luz verde por parte del Ministerio de Recursos Naturales, para extraer la madera preciosa.
La pugna entre comuneros por acaparar m s tierra en la zona, empez¢ hace cinco a_os, tiempo que tienen las empresas de estar cortando la madera preciosa. Cada manzana de tierra tiene un estimado de 100 rboles. (Ni/QR/Pno-Pi/Ec-Et/mc)
Galo Mu_oz Arce
FUNCIONARIOS ESTATALES NICARAGUENSES SE DEDICAN AL SAQUEO DE RECURSOS NATURALES
185