El Comité Andino de Autoridades Ambientales (CAAAM) expresó «su rechazo a la utilización del hongo «Fusarium oxysporum» como herramienta para la erradicación de cultivos ilícitos en el territorio de los países miembros de la Comunidad Andina».
El pronunciamiento fue dado a conocer mediante una declaración emitida anoche al culminar dos días de reuniones en la sede de la Secretaría General de la CAN, en la que participaron las autoridades ambientales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
La Declaración del CAAAM expresa su «solidaridad con el Gobierno de Colombia y, en particular, con el Ministerio del Medio Ambiente en su decisión de no hacer pruebas con el hongo Fusarium oxysporum».
Manifiesta también su «apoyo a la decisión del Gobierno del Ecuador, en especial del Ministerio del Ambiente, de no permitir el uso del hongo Fusarium oxysporum u otro agente biológico en su territorio».
El Comité dio su respaldo a las «iniciativas tendientes a la bosqueda de soluciones conjuntas para la protecci¢n ambiental, as¡ como a las iniciativas nacionales dirigidas a ese fin, como el Decreto Supremo No.004/2000-AG sobre la prohibici¢n del uso de agentes biol¢gicos en plantaciones de coca, promulgado por el Gobierno de Pero».
El CAAAM fue creado, en el marco de la Comunidad Andina, por la Decisi¢n 435, suscrita el 11 de junio de 1998, con el prop¢sito de asesorar y apoyar a la Secretar¡a General de la CAN en materias relativas a la pol¡tica comunitaria sobre medio ambiente.
El pasado 20 de julio, el Ministerio del Ambiente de Ecuador emiti¢ un comunicado se_alando que el gobierno de ese pa¡s » no ha permitido ni permitir el uso del hongo Fusarium oxysporum u otro agente biol¢gico, en consideraci¢n a los graves riesgos al ambiente y a la salud humana que el uso de ‘stos podr¡a ocasionar».
Por su parte, el 18 de julio, el Ministerio del Medio Ambiente de Colombia divulg¢ un comunicado se_alando que tanto ese despacho como el Gobierno, «no acept¢ la propuesta planteada por el Programa Internacional de Drogas de Naciones Unidas para hacer pruebas del hongo de la variedad Fusarium oxysporum, por considerar que cualquier agente externo a los ecosistemas nativos de nuestro pa¡s podr¡a presentar graves riesgos al medio ambiente y a la salud humana».
El Ministerio del Medio Ambiente colombiano efectu¢ la aclaraci¢n en respuesta a las informaciones «sobre la posible aplicaci¢n del hongo Fusarium oxysporum como herramienta para la erradicaci¢n de cultivos il¡citos en el territorio nacional»