• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL CONTRATO DEL AGUA ORGANIZAR- UNA CONVENCIÓN MUNDIAL QUE RIJA EL USI EQUITATIVO DE ESTE RECUR

escrito por Jose Escribano 12 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
162

El movimiento internacional «Contrato Mundial del Agua» promueve la conformación de «Parlamentos del Agua» en diversos países del mundo. El objetivo de estos organismos será promover una Convención Mundial que rija el uso equitativo de este recuso en el planeta.

Ricardo Petrella, promotor del «Contrato Mundial del Agua» explicó que la iniciativa pretende conseguir que el agua, al ser una fuente de vida, sea considerada como un bien común. Indicó, además, que busca que el acceso a ese vital líquido sea un derecho básico.

Dijo que la lucha por el acceso al agua debe ser colectiva. Afirmó que por este motivo, el «Contrato Mundial del Agua» promueve la participación de los países en la elaboración de una norma que rija la materia y que facilite que hasta el año 2020, toda la población tenga acceso al agua potable.

Petrella dijo que el movimiento pretende llegar a la Conferencia «Río más 10» que se realizará en el 2002 en Alemania, con ese Contrato aprobado. La Conferencia «R¡o m s 10» se realizar  10 a_os despu’s de la Cumbre de R¡o de Janeiro de 1992.

Cerca de un tercio de la poblaci¢n mundial, no tiene acceso al agua potable. En -frica, una persona de cada dos, sufre alguna enfermedad derivada del uso de agua insalubre. (Euro-Mu/QR/Ong/Eco-Sa/ap)
Sergio Ferrari

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AIX PERMITE BORRAR LAS ESTAD-STICAS DE RED
siguiente
CARTA DE DELIA GARCILAZO DESPU¿S DEL JUICIO A LOS ASESINOS DE SU HIJO

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano