• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LA FIEBRE AFTOSA SE EXTIENDE AFECTANDO A CADA VEZ MAS GANADO BRASILEíO

escrito por Jose Escribano 13 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

+lceras en la boca y tubo digestivo, y pérdida de peso, son los síntomas de la fiebre aftosa, enfermedad que ha ocasionado la muerte de cerca de 4 mil animales en Brasil. Esta epidemia afecta al ganado de los estados de Río Grande del Sur y Santa Catarina, al sur del país, y perjudica la comercialización de la carne.

El ganado y la carne no industrializadas de Río Grande del Sur han quedado fuera de los mercados nacionales y extranjeros. El problema podría agravarse si se comprueban las sospechas de que la enfermedad se está extendiendo.

El virus de la aftosa se transmite a través del aire, se impregna en vehículos y ropa. No afecta a las personas, pero sí a vacunos, ovinos y cerdos. La forma de controlar la enfermedad es a través del aislamiento y sacrificio de los animales contaminados.

El Secretario de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Luiz Carlos de Oliveira, anunció que estudia la posibilidad de aislar completamente el estado de Río Grande del Sur, para controlar la enfermedad.

Brasil posee alrededor de 160 millones de animales. Y realiz¢ un gran esfuerzo de combate contra la aftosa en las oltimas d’cadas, Esperaba el pr¢ximo a_o ser declarado pa¡s libre de la aftosa sin vacunaci¢n. (Br/IP/Au-Ca/Co-Sa-/ap)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COFETEL EMITE RESOLUCIÓN MEDIANTE LA CUAL ESTABLECE OBLIGACIONES ESPEC-FICAS A TELMEX EN SU CAR-CTER DE OPERADOR DOMINAN
siguiente
MI.RELOJ.COM PRIMER PORTAL HISPANO ESPECIALIZADO EN LOS MEJORES RELOJES

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano