• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

PANAM- DEMANDA A LOS ESTADOS UNIDOS QUE DESCONTAMINE LAS ZONAS DE TIRO QUE UTILIZARON SUS MILITARES

escrito por Jose Escribano 25 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
174

Infructuosas fueron las solicitudes de Pérez Balladadres. Por su parte, su sucesora Mireya Moscoso, continuó efectuando los mismos reclamos. En tal sentido, en ocasión de una cumbre realizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en octubre del 99, planteó el tema. En el mismo mes y año, la Jefa de Estado demandó al Presidente William Clinton, que cumpliera con los acuerdos, en ocasión de su visita a los Estado Unidos (EE.UU.). En aquella oportunidad el Primer Mandatario le respondió que evaluaría el tema.
Hay que tener en cuanta que los Tratados Torrijos-Carter, -que pusieron fin a la presencia militar de los EE.UU. en ese país- establecían que las áreas de uso militar estadounidense en Panamá deberían ser entregadas limpias.
Empero, el compromiso contraído, las autoridades norteamericanas sostuvieron que sería sumamente dificultoso descontaminar las zonas dado que no contaban con la tecnología requerida para limpiarlas sin que ello afectara a la ecología. Al tiempo aseguraba que ya hab¡an cumplido con los acuerdos. Vale una aclaraci¢n hasta la fecha, han fallecido 21 ciudadanos paname_os a causa de los residuos t¢xicos.

En el mes de octubre del presente a_o, el Subsecretario estadounidense de Asuntos Hemisf’ricos, Peter Romero, elev¢ una propuesta al Gobierno paname_o, los t’rminos de la misma nunca trascendieron, empero, al parecer esta no habr¡a conformado a la administraci¢n que preside Moscoso.
As¡ las cosas, la semana pasada, el Canciller paname_o, Jos’ Alem n, en un discurso pronunciado ante la Asamblea General de la Organizaci¢n de Naciones Unidas (ONU) denunci¢ a los EE.UU., asimismo elev¢ una carta al Secretario General de la ONU Kofi Annan.
«El Gobierno de Panam  eleva, por su digno conducto, formal solicitud de que las Naciones Unidas conozcan el fondo de este grave incumplimiento de obligaciones por parte de Estados Unidos», precisa la carta.

El Canciller puntualiza -en su misiva- que la contaminaci¢n en los campos de tiro «ha provocado graves da_os» en las zonas.
«Panam  no puede aceptar la irresponsabilidad demostrada en este caso por Estados Unidos, particularmente porque tenemos en nuestro poder suficientes evaluaciones t’cnicas que nos confirman que el saneamiento de estas  reas s¡ es viable», asever¢ el diplom tico en su carta.
M s all  de estos reclamos, las autoridades estadounidenses se mantienen inmutables. La onica reacci¢n -tras el reclamo del Canciller- provino del Embajador de Estados Unidos en Panam , Sim¢n Ferro, quien se_al¢ que Panam  ten¡a todo el derecho del mundo a llevar sus reclamos ante los organismos internacionales, asimismo precis¢ que su Gobierno hab¡a dado total cumplimiento a los Tratados del Canal.

M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES SOBRE EL EURO, EL PETRÓLEO Y EL G-7
siguiente
ACUERDO ENTRE FINARCH Y CORTAL PARA OFRECER TRANSACCIONES BURSATILES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGIA DE VOZ

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano