La última conferencia sobre el clima mundial organizado por las Naciones Unidas fue un fracaso. No se llegaron a acuerdos concretos para reducir los gases de efecto invernadero y eso ha decepcionado al Secretario General de la ONU, Kofi Annan.
En la conferencia fueron los países desarrollados quienes no se pusieron de acuerdo en un problema causado por ellos y que afecta a los países pobres del mundo. El próximo año habrá otra reunión mundial para intentar encontrar salidas a este problema ambiental y social.
El efecto invernadero o recalentamiento de la tierra es un asunto grave, pues los cambios producidos en la naturaleza por cada grado centígrado de temperatura, superior a lo normal, es casi catastrófico.
El deshielo de los glaciales, el incremento del nivel del mar, las inundaciones y sequías cada vez más frecuentes y prolongadas son producidos por el llamado efecto invernadero.
Por esta razón, en 1997 los países industrializados reunidos en Tokio, Jap¢n, acordaron reducir la emisi¢n de gases industriales y por la quema de combustibles a un nivel menor al registrado en 1990. Sin embargo, esto no se ha cumplido, sino que se ha incrementado. (Onu/LY/Oi/Ec/mc)