• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LAS REPRESAS Y POR LO RÍOS EL AGUA Y LA VIDA

escrito por Jose Escribano 14 de marzo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
194

La organizadores invitaron también «a todos los funcionarios que, contradiciendo la voluntad popular promueven la construcción de Corpus, a que se presenten a firmar un documento en el que se hacen responsables de las consecuencias socioculturales, ambientales, sanitarias, económicas y políticas, y otras que pudieran surgir si se construyese la hidroeléctrica». El 14 de Marzo, «Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida», fue fijado en Curitiba, Brasil, en 1997 al culminar el primer encuentro internacional de poblaciones afectadas por grandes obras de represamiento.

Corpus Christi, con un costo aproximado a los 4.000 millones de dólares, es un proyecto hidroeléctrico binacional que se pretende construir sobre el río Paraná, entre la provincia de Misiones, Argentina, e Itapúa, Paraguay, para generar 3.000 megavatios de potencia. Esta energía está «destinada a los polos industriales brasileños en detrimento de los recursos naturales y la calidad de vida de misioneros e itapuenses», aseguran. Tampoco se han realizado los estudios indispensables para llevar a cabo una obra de semejante magnitud, incluyendo los necesarios estudios de impacto ambiental, advierten las entidades nucleadas en la Multisectorial. «Las grandes represas sobre el Paran  s¢lo han tra¡do sufrimiento, p’rdida de trabajo, enfermedades e inseguridad a las poblaciones ribere_as; la prueba m s contundente y dram tica es Yacyret «, dicen los convocantes a la movilizaci¢n poblica. En la Plaza 9 de Julio tambi’n se har  un rechazo manifiesto a elevaci¢n del embalse de Yacyret  de la actual cota 76 a la de 83 metros sobre el nivel del mar «ya que provocar  nuevos impactos ambientales y sociales, cuando los ya ocasionados no han sido todav¡a debidamente compensados». Se estima que la poblaci¢n afectada por la represa es de unas 30.000 personas, que podr¡an ser m s de 50.000 si se llevara la cota a 83 metros.

«Yacyret  muestra claramente muchos de los desastres que seguramente provocar  Corpus», afirman los integrantes de la Multisectorial, un amplio y activo abanico de organizaciones que reone a productores agrarios, grupos religiosos y pastorales, ecologistas, asociaciones de mujeres, municipios y entidades gremiales. La convocatoria, con un amplio apoyo en el pa¡s especialmente en el litoral fluvial, recibi¢ tambi’n el respaldo de grupos internacionales como la Coalici¢n R¡os Vivos, CIEL, BIC y la International Rivers Network (IRN) con base en Estados Unidos y vinculaciones en Europa.

Como se recordar , el proyecto Corpus que fue rechazado por una mayor¡a abrumadora en 1996, es reimpulsado desde el Gobierno Nacional con el apoyo de algunos representantes locales. «Todav¡a estamos a tiempo de frenar el avasallamiento del que ser¡an v¡ctimas los pobladores de la regi¢n. Pero hoy, algunos representantes del pueblo que cobran de nuestros impuestos, pretenden desconocer el mandato popular. Ellos est n violando el plebiscito vinculante y obligatorio del 14 de abril de 1996, en el que vot¢ el 62,85% de los electores de Misiones, y donde 9 de cada 10 misioneros dijeron: NO a la Construcci¢n de la Represa Hidroel’ctrica de Corpus cualquiera sea su lugar de emplazamiento sobre el r¡o Paran «, destaca la Multisectorial.

«La irrespetuosa intenci¢n de pretender llamar a un nuevo plebiscito, con cualquier excusa, crea un estado de inseguridad jur¡dica al no respetarse los valores de la democracia y las decisiones populares. Es de destacar que la ONU y la OMS recomiendan la no construcci¢n de represas en zonas tropicales y subtropicales, como en el caso de Misiones. Por el Respeto a la Voluntad del Pueblo de Misiones exigimos se cumpla con la decisi¢n del Plebiscito del 96», finaliza el comunicado.

Nota: Forman parte de la Multisectorial Contra las Represas (MUCORE): Red de Agricultura Org nica de Misiones (RAOM), Red de Asociaciones Ecologistas de Misiones (RAE), Foro Ecologista de Paran , Pastoral Social y Caritas de las Di¢cesis de Iguazo, Justicia y Paz e Integridad de la Creaci¢n (JUPIC), Agrupaci¢n Ecologista Anaconda (Entre R¡os), Asoc. Oleros Independientes de Posadas, Asoc. Feday¡ (Oleros de Encarnaci¢n – Paraguay), Grupo Independiente de Pescadores (Posadas), Centro Cultural «Dr. Arist¢bulo del Valle», UDPM Pasivos y Activos, Asoc. Productores de Zona Centro (AZPC), Asoc. de Discapacitados de A. del Valle, Mujeres Autoconvocadas, Asoc. Mirar Lejos, Asoc. Amigos de la Ciencia «Florentino Ameghino», Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Comisi¢n Municipal de Ecolog¡a de Campo Ram¢n, Municipalidad de Ober , Municipalidad de A. del Valle, Concejo Deliberante de Eldorado, Concejo Deliberante de Montecarlo, Concejales de El Soberbio, Centro Polivalente de Arte de Ober , Uni¢n Judicial Misiones, Asociaci¢n de Ferias Francas de Misiones, Feria Franca de A. del Valle, Movimiento Agrario Misionero (MAM), Asoc. Todav¡a Cantamos, Grupo Ecologista Misionero (GEM), Iglesia Bautista de A. del Valle, Fundaci¢n Jos’ y Clelia Dalmau, Centro Cultural Argentino de Ober .

Con el apoyo de: Federaci¢n Argentina de Amigos de la Tierra; Coalici¢n RIOS VIVOS; CEDHA (Centro para los Derechos Humanos y Ambientales); FUNAM (Fundaci¢n para la Defensa del Ambiente); Taller Ecologista; Fundaci¢n Proteger; Fundaci¢n Ambiente Total, Sobrevivencia – Amigos de la Tierra, Paraguay; CIEL (Center for International Environmental Law, Washington); IRN, International Rivers Network (Berkeley, USA); BIC, Bank Information Center (Washington, USA).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IT&C LANZA EL PRIMER SOFTWARE GENERADOR DE PORTALES DIN-MICOS
siguiente
EL TEÓLOGO JUAN BELDA PRESENTAR- SU +LTIMO LIBRO SOBRE HISTORIA EN LA UCAM

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net