• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Descubierto un fraude de 50 millones de euros en el IVA por bonos de emisión de gases

por Jose Escribano 3 de abril de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
249

La Guardia Civil en colaboración con la Agencia Tributaria, en la denominada operación “BLUE SKY” ha descubierto una trama que había defraudado 50 millones de euros en el pago de IVA por bonos de emisión de los gases que causan el efecto invernadero.

La operación se inició a raíz de un informe emitido por EUROPOL, que ya había desarrollado investigaciones similares en países como Francia y el Reino Unido, en el que se reflejaban determinadas irregularidades en el comercio de este tipo de bonos de emisión en nuestro país.

Los bonos de emisión

En España este comercio se inicia cuando la administración adjudica a las empresas generadoras de estos gases determinadas cuotas de emisión en forma de “bonos de emisión”. Algunas empresas adjudicatarias generan excedentes de los bonos asignados, bien porque su actividad se ha reducido, o bien porque han aplicado mejoras tecnológicas que consiguen disminuir la emisión de estos gases. Seguidamente, dichos bonos excedentes se ponen a la venta a través de complejas estructuras empresariales radicadas en diferentes países.


El mercado de estas cuotas está sujeto a IVA, por lo que, una vez transferidos los bonos a empresas deficitarias que los precisan, los autores del fraude situaban un testaferro encargado de liquidar el IVA. Esta figura, generalmente ilocalizable, no liquidaba el impuesto y desaparecía, quedando el resto de la trama libre de cualquier responsabilidad.

Entre las empresas que participaban en este entramado se encuentran los dos mayores brokers españoles dedicados a la intermediación de este tipo de productos. En el dispositivo policial han participado más de 50 agentes de la Guardia Civil con la colaboración de personal perteneciente a la Agencia Tributaria. Debido a la dimensión internacional de las estructuras empresariales implicadas, en la última fase de la operación han participado agentes especializados del Grupo de trabajo denominado MISTRAL de EUROPOL del que la Guardia Civil forma parte.

Detenciones y registros practicados

En esta operación han sido detenidas 9 personas e imputadas otras dos como presuntas autoras de delitos contra la Hacienda Pública; se han realizado 14 registros en empresas y domicilios de las siguientes localidades:

Madrid: 6 detenidos, un imputado y 6 registros
Barcelona: 1 persona imputada y 1 registro
Marbella (Málaga): 2 detenidos y 5 registros
Valladolid: 1 detenido y dos registros

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Millones de teléfonos móviles en China infectados por el virus ‘MMS Bomber’
siguiente
Investigación chilena para mejorar la pureza de residuos industriales líquidos

También te puede interesar

Más de 150 pueblos se alían con empresas...

18 de noviembre de 2025

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano