• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

La Guardia Civil interviene más de 2.500 ejemplares de especies protegidas

por Jose Escribano 11 de abril de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
241

La Guardia Civil, en la denominada operación “SILVESTRE”, llevada a cabo en las provincias de León, Toledo, Ciudad Real, Girona y Sevilla, ha procedido a la detención de 7 personas, por su presunta implicación en delitos relacionados con el tráfico y contrabando de especies protegidas. En la operación han sido intervenidos más de 2.500 ejemplares de distintas especies protegidas, entre las que se encuentran aves, mamíferos, peces, reptiles, insectos, etc., destacando los ejemplares de lince ibérico, pudú, quebrantahuesos, lobo de crin, guacamayos, cacatúas o búhos.

La operación se inició el pasado mes de febrero, cuando la Guardia Civil del aeropuerto de León detectó una maleta en cuyo interior se hallaban numerosas pieles de animales y aves, en su mayor parte exóticas, en proceso de curtido, posiblemente para ser disecadas. Ante la posibilidad de que se tratara de un grupo organizado dedicado a esta actividad, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil inició una investigación encaminada a determinar la procedencia y destino final de los efectos descubiertos, así como su legalidad.


Fruto de estas investigaciones, se pudo determinar la existencia de una organización internacional dedicada al tráfico de especies amenazadas, por lo que se estableció un dispositivo para la localización y detención de los responsables. Seguidamente, se procedió a la detención de 3 personas en la provincia de León, 1 en Toledo, 1 en Ciudad Real, 1 en Sevilla y 1 en Girona, todas ellas como presuntas autoras de los delitos continuados de contrabando y tráfico de especies amenazadas, además de asociación ilícita.

Asimismo, se procedió al registro de siete domicilios, en los que se incautaron 2.700 ejemplares de numerosas especies de fauna exótica o en peligro de extinción y documentación relacionada con el tráfico de las especies.

Modus operandi


Los ahora detenidos, entre los se encuentran tres taxidermistas, introducían en España los ejemplares de las especies eludiendo el control aduanero. Asimismo, realizaban las labores de tráfico, transporte, almacenamiento y posterior naturalización de las piezas.

Las piezas disecadas eran entregadas a los clientes finales, normalmente coleccionistas privados que pagaban en función de la exclusividad del ejemplar y del nivel de protección de la pieza. En el momento de la Operación la mayoría de los animales incautados ya estaban naturalizados y el resto se encontraron congelados o en procesos previos a su taxidermia.

La operación continúa abierta por lo que no se descartan nuevas detenciones.

Detenidos:

– León: M.R, de 61 años, S.F.A, de 34 años y J.J.F.T, de 60.
– Ciudad Real: J.B.G, de 34 años.
– Sevilla: S.R, de 55 años..
– Toledo: J.M.G.P, de 46 años.
– Girona: E.M.T, de 57 años.

Convenio CITES

Para combatir el problema de tráfico ilegal de especies, representantes de 80 países firmaron en 1973 la Convención de Comercio Internacional sobre Especies de Fauna Salvaje y Flora en Peligro de Extinción (CITES). Actualmente, 160 países han suscrito dicho convenio, España lo hizo en 1986 y se encarga de prohibir el comercio internacional de especies amenazadas y reglamentar y vigilar el comercio de las que puedan estarlo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Proyecto Coche Conectado: Las últimas tecnologías al servicio del automóvil.
siguiente
El 81 por ciento de los inmigrantes musulmanes se siente adaptado a las costumbres españolas

También te puede interesar

Más de 150 pueblos se alían con empresas...

18 de noviembre de 2025

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano