Así lo anunció el Director General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR) Pedro José Peñaloza. El funcionario aseveró que tal situación encierra dos mensajes, uno de ellos es que a los jóvenes que se encuentran más desprotegidos no se les ha brindado ayuda alguna y tampoco se está llevando adelante ningún tipo de política social, y que los «reincidentes» ya no regresan a los penales, puesto que los que lo hacen son los primo-delincuentes, que suman el 90%.
El funcionario, explicó que un 43% de los jóvenes que deberían estar en la preparatoria no aparecen en las cifras de ese nivel educativo, y ello obedece a que bien o han migrado al mercado informal o a la delincuencia.
Peñaloza, afirmó que en el país no existen políticas de readaptación social del detenido y remarcó que ello es un mito, puesto que los que ingresan a los establecimientos penitenciarios ôno salen readaptadosö y recordó que ôel artículo 18 de la Constitución habla de que los reclusos deben de estudiar y trabajar ah¡ adentro y no se respeta este art¡culo».