En una alocución en la Cellular Telecommunications & Internet Association (CTIA) Wireless 2001 Conference, Barrett afirmó que es esencial para el crecimiento un marcado enfoque sobre nuevos servicios inalámbricos que funcionan en diferentes tipos de dispositivos y sobre tecnologías basadas en estándares.
Barrett dijo que Intel tiene cuatro arquitecturas de procesador y de sistemas para Internet, incluyendo una diseñada para satisfacer las necesidades que tiene la industria de las tecnologías inalámbricas de una plataforma basada en estándares.
El crecimiento futuro de la industria de las tecnologías inalámbricas estará encabezado por aplicaciones y servicios escalables que funcionen juntos sobre múltiples dispositivos según Barrett. A medida que nuevos dispositivos inalámbricos se incorporen a las tecnologías de Internet y el número y variedad de dichos dispositivos se incremente, es importante que puedan comunicarse entre sí de forma eficaz. Los dispositivos y sistemas tienen que suministrar voz, datos, mensajer¡a, multimedia y ocio de forma transparente entre s¡.
Al igual que el tel’fono celular ha permitido la comunicaci¢n instant nea, Internet requiere el acceso instant neo y la capacidad de compartir datos. A medida que estas dos tecnolog¡as convergen en la red inal mbrica de pr¢xima generaci¢n utilizando tel’fonos de 2.5G y 3G, la industria tiene que cooperar para asegurar la interoperatividad.
«El reto en permitir Internet inal mbrico es ser capaz de proporcionar servicios al cliente a trav’s de moltiples dispositivos,» dijo Barrett. «La onica manera factible de proporcionar el mismo contenido en una variedad de tama_os es bas ndose en plataformas y arquitecturas est ndares.»
Adem s, las aplicaciones inal mbricas se basan actualmente en un modelo que obliga a escribir las aplicaciones de forma espec¡fica para cada dispositivo particular, pidi’ndoles que sean cualificadas para redes espec¡ficas. Esto hace que sea dif¡cil para los dispositivos de comunicaciones handheld compartir informaci¢n entre s¡ y ralentiza el desarrollo de nuevas aplicaciones y usos. Formando parte de una de las cuatro arquitecturas de Intel para Internet, la compa_¡a ha lanzado la Intel’ Personal Internet Client Architecture (Intel PCA), una plataforma que permite a diferentes equipos inform ticos y de comunicaciones funcionar juntos de forma transparente. Compuesta de bloques fundamentales de hardware y software, esta arquitectura permite a los proveedores de soluciones de software ofrecer una amplia gama de servicios mejorados a trav’s de est ndares, generaciones y geograf¡as.
Al separar los elementos inform ticos y de comunicaciones dentro de un dispositivo, PCA proporciona una plataforma para construir r pidamente nuevas aplicaciones sin tener que cualificar todo un nuevo dispositivo de comunicaciones para su despliegue. PCA apunta a poner la potencia de miles de desarrolladores de software detr s creando nuevas e innovadoras aplicaciones para las comunicaciones inal mbricas.
Como ejemplo del beneficio de los est ndares, el CEO de Intel dijo que Europa, Asia y Jap¢n son mucho m s adelantados que los Estados Unidos en el suministro de nuevos servicios inal mbricos a sus clientes. Estas regiones han sido capaces de acordar un onico est ndar para la transmisi¢n celular y como consecuencia, los proveedores de servicios han podido actuar m s r pido para proporcionar innovadores servicios a sus clientes.
«Norte Am’rica est detr s del resto del mundo en cuesti¢n de suministro de innovadores servicios inal mbricos,» dijo Barrett. «Para evitar seguir todav¡a m s atr s tenemos que trabajar juntos para asegurar que es f cil y posible aportar servicios de Internet inal mbrico escalables y amigables al mercado.» «Como las comunicaciones inal mbricas llegan a Internet, creemos que esto va en la direcci¢n de Intel,» prosigui¢. «Intel ya est dentro de casi las dos terceras partes de todos los tel’fonos celulares. Nuestra meta es proporcionar los bloques fundamentales est ndares que facilitar n el desarrollo de nuevas aplicaciones y ayudar n a asegurar que todos los modos de comunicaciones inal mbricas y dispositivos inform ticos pueden funcionar juntos de forma transparente. Creemos que esto es crucial para el crecimiento de la industria.»