Las obras maestras de América Latina son la lengua, las danzas y la música de los Garífunas de Belice, Honduras y Nicaragua; el Carnaval de Oruro, en Bolivia; el espacio cultural de la Hermandad del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella, en la República Dominicana; y la herencia cultural del pueblo Zápara en Ecuador y Perú.
En España, es a partir de hoy patrimonio de la humanidad el Misterio de Elche, un drama litúrgico de origen medieval. El presidente del jurado que eligió las obras, el escritor español Juan Goytisolo, destacó que las que no fueron escogidas esta vez podrían tener otra oportunidad si son presentadas con mayor precisión y acompañadas por planes de acción para protegerlas.
Una obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad es, según la UNESCO, un espacio o forma de expresión cultural de excepcional valor. La siguiente proclamación se hará dentro de dos años y el plazo para que los países presenten su candidatura vencerá el 30 de junio del 2002. (Onu/YZ/Oi/Cu/mc)