Las cualidades de este material le permiten adaptarse a cualquier producto que envasa y esta versatilidad le lleva a conquistar nuevas parcelas de mercado o a incrementar su presencia en otros sectores, como es el caso de zumos y néctares. Así durante los últimos la producción de tarros de vidrio destinados a este mercado se incrementó en más del 100%, de tal forma que si en 1997 las empresas integradas en ANFEVI –Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio- produjeron 53.020 toneladas para envasar zumos y néctares, en 2001 esta cantidad alcanzó las 106.158 toneladas.
En el periodo comprendido entre los años 2000 y 2001, el volumen vendido de zumos y néctares, tanto para el mercado nacional como el de exportaciones, obtuvo un crecimiento superior al 4%. Durante ese mismo periodo, los tarros de vidrio para el sector se incrementó en el 8%.
Entre las características que los consumidores destacan para decantarse por este envase se encuentran su sistema de apertura (comodidad y facilidad para servir el producto), la hermeticidad de su cierre (que permite postergar el consumo de parte de los zumos una vez abierto manteniendo todas sus vitaminas) y la percepción global de que adquirir los zumos en vidrio les compensa.