• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

AJUSTES POLITICOS ANTE LAS PRIMARIAS DE CHILE

escrito por Jose Escribano 24 de mayo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
231

El dilema Lagos vs. Zaldívar que se pretendía circunscrito a la Concertación, por decisiones ambiguas de gestación, involucra a un universo electoral bastante más amplio. Esto ocurre a pesar de las declaraciones públicas de Lavín, candidato de la Derecha. Revisando todas las encuestas de opinión acerca de la intención de voto, Zaldívar es último en todas las combinaciones posibles, Lagos-Zaldívar, Lavín-Zaldívar o Lagos-Lavín-Zaldívar. Y por cifras demasiado significativas como para tratar de mejorar su opción manipulando los errores de apreciación.

+Por qué se insiste, entonces, en mantener la candidatura Zaldívar y las primarias?

Considero dos razones:

a) Porque, dentro de la Concertación, el comando de Lagos no desea aparecer patrocinando una iniciativa que ponga en riesgo al conglomerado oficialista.

b) Porque la cúpula de la DC y el comando de Zaldívar no desean a Lagos de Presidente por ningon motivo.

+Qu’ motivo real y no truculento puede haber para tratar de impedir el triunfo de un Lagos reticente a mostrar facetas izquierdistas, partidario del retorno de Pinochet, de «dar vuelta la hoja» en materia de Derechos Humanos pendientes, de seguir con las privatizaciones y muy dado a ofrecer amplias garant¡as al empresariado al grado de confesar que no es partidario de los sindicatos multi-empresas?

Asumo que, dadas las actuales condiciones del pa¡s (que tender n a agravarse en los pr¢ximos meses), el pr¢ximo ejercicio presidencial tendr  una ventaja de partida. Con muy poco que haga podr  mostrar un ‘xito comparativo respecto de lo actual. Y si hace m s de un poco sentar  un fuerte precedente con efecto electoral a futuro. Para eso parece estar prepar ndose el PPD. Hay una coincidencia de criterios en el campo econ¢mico en el sentido que habr  una recuperaci¢n franca a partir del a_o 2000. Y ser  una recuperaci¢n saliendo de un profundo foso recesivo. Los indicadores van a saltar hacia arriba con poco esfuerzo. En sencillas palabras deportivas, la vara quedar  muy baja y el efecto de marketing ser  muy notable.

Probablemente, lo que m s ha perjudicado a Zald¡var es el factor «Pinochet«. La postura del gobierno al respecto le ha hecho perder «con Dios y con el Diablo«.
El pinochetismo y la derecha ven un fracaso de las gestiones y un amplio sector base de la Concertaci¢n no las acepta ni las perdona.
A lo anterior se une la poco convincente ‘tica elemental contenida en el descarado llamado a sectores ajenos a la Concertaci¢n. Adem s, el comando de Zald¡var ha cometido errores de marketing. Han regado calles con panfletos conteniendo una especie de «campa_a del terror«. En ellos tratan de identificar a Lagos con la «Unidad Popular» (de Allende) sin detenerse a considerar que eso no asusta al grueso de la masa concertacionista. M s bien, reposiciona a Lagos entre sectores descontentos que ven al gobierno de Frei como un instrumento de la derecha y el pinochetismo.

No contentos con lo anterior, Zald¡var aparece, ahora, afirmando que, si pierde las primarias, al d¡a siguiente la derecha buscar  la polarizaci¢n y, en ese escenario, dijo que ser  dif¡cil el destino del pa¡s. Para justificar su amedrentamiento lo basa en declaraciones de la UDI que, segon ‘l, pretenden excluir a la DC y eliminar al centro de la pol¡tica nacional. Zald¡var pronostica el escenario Lav¡n-Lagos diciendo: «Unos sacar n las pel¡culas y las fotos del per¡odo 70-73 y los otros mostrar n todo lo sucedido desde la ca¡da de la UP hasta 1990«.

Por eso, esta semana es crucial para las estrategias de oltima hora. La derecha bien puede detectar que un escenario Lav¡n-Zald¡var le acerca m s a la presidencia que el otro constru¡do en base a llamar a no participar de las primarias a fin de medir fuerzas entre Lav¡n y Lagos. Ser¡a muy dif¡cil convencer a una gruesa clientela concertacionista profundamente desencantada y molesta con Frei para que no anulara su voto ante el dilema Lav¡n-Zald¡var. Al mismo tiempo, el factor «Pinochet«, si ‘ste no retorna al pa¡s durante el mandato de Frei, jugar¡a a favor de Lav¡n frente a Zald¡var, haciendo fructificar la labor paralela y distanciada de Lav¡n que ha estado haciendo Longueira (UDI). Aqu¡ est  la raz¢n para las frases del Mensaje Presidencial reciente en el sentido de hacer todo lo posible por lograr el retorno de Pinochet durante la presidencia actual. Lo veo como un llamado impl¡cito a independientes de derecha y pinochetistas en general a confiar en un DC. Un llamado que no pudo escuchar esa «vieja chillona» calificada as¡ por un Frei molesto con las interrupciones a su discurso. «Se le chispote¢«, como dir¡a el «Chavo del Ocho«.

S¢lo queda una semana para convencer a derechistas que la onica manera de parar a Lagos es inflar la votaci¢n de Zald¡var. Convencer a Lav¡n que ponga marcha en reversa para pavimentar su propio triunfo. Parece ya demasiado tarde. Pero, al menos, la DC podr¡a enmascarar una fam’lica votaci¢n propia con una cifra digna ante la que obtenga Lagos. Para una dificultosa llegada de Zald¡var al sill¢n presidencial deber¡an darse demasiados hechos forzados en su favor. Una masa muy considerable de derecha e independientes, contradiciendo a todos los sondeos, tendr¡a que votarlo el pr¢ximo domingo, derrotando a Lagos. El gobierno tendr¡a que lograr el retorno de Pinochet antes de diciembre pr¢ximo. Ante tal escenario podr¡a contar, a rega_adientes, con toda la masa concertacionista resignada a votar por ‘l para «evitar males mayores«. Aunque, esto oltimo tampoco es seguro, puesto que una cantidad no despreciable de conductores pol¡ticos en la izquierda del espectro preferir¡a contar con una «identificaci¢n m s n¡tida del enemigo» para poder combatirlo m s eficazmente que ahora cuando la coalici¢n gobiernista provoca confusi¢n pol¡tica.

Los parlamentarios de derechas e institucionales (designados) hicieron un regalo a Ricardo Lagos con los bochornosos sucesos que protagonizaron en el Congreso Nacional, el 21 de mayo reci’n pasado. Le dieron una v¡a de escape para eludir referirse al discurso presidencial y posponer cualquiera cr¡tica a las deficiencias del actual gobierno. Ha podido concentrar sus fuegos en la dudosa capacidad de la Derecha para dar gobernabilidad y paz, despu’s que todo el pa¡s observ¢ su comportamiento en la magna ceremonia. Pero, independiente de los hechos del Congreso, Lagos tiene raz¢n al afirmar que la derecha no podr¡a garantizar gobernabilidad. Hay un basto sector del pa¡s que frena sus ¡mpetus de protesta en homenaje a la Concertaci¢n. Es lo que, en t’rminos pol¡ticos se denomina la «identificaci¢n del enemigo«. La derecha en el poder permitir¡a una clara identificaci¢n que llevar¡a a una franca radicalizaci¢n y una reorganizaci¢n de la izquierda, aislando a tal gobierno.

Resta s¢lo un hecho que podr¡a ladear a indecisos de oltima hora. El programado foro televisado del pr¢ximo viernes con Lagos y Zald¡var de protagonistas. Mientras m s confrontacional sea ese foro m s favorable resultar  para Lagos, puesto que Zald¡var no ha vacilado en apoyar al actual gobierno bajo toda circunstancia, cargando con el costo pol¡tico inherente. Lagos, en cambio, ha puesto ‘nfasis en que, con ‘l, habr  «otro Chile«. Este oltimo posee, adem s, capacidades oratoria e histri¢nica probadamente superiores a las de su contendor.

Valentin Marchant
Desde Santiago de Chile

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CORRUPTELAS DEL PP: LA RIOJA Y MELILLA (14 Y FINAL)
siguiente
ECOLOGISMO FUNDAMENTALISTA

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano