• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

REPLICA A ALAN GARCÍA

escrito por Jose Escribano 6 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
249

Hace pocos meses aparecio, en un diario local, una nota escrita por el expresidente Alan García Pérez, titulada ‘El Apra y el neoliberalismo’, mediante la cual presenta obras concebidas y ejecutadas por Fernando Belaunde Terry como logros de su gobierno. Creo, por lo tanto, necesario puntualizar hechos para evitar que en el futuro los estudiosos de la realidad nacional se confundan con afirmaciones que no se ciñen a la verdad.
Recuerdo que durante la campaña electoral de 1990, el Apra enarboló como bandera su presunta eficacia en la ejecución de obras; trató de presentarse como un gobierno (1985/90) que, a pesar de la tremenda crisis económica que causó, pudo remar contra la corriente y dejar construcciones perdurables. En ese momento, muchos consideramos que era una simple propaganda de carácter político sin mayor trascendencia, porque estaba fresco el fracaso de la política aprista y, por lo tanto, no se le exigió el rigor de la verdad. Pero transcurrido el tiempo, cuando comprobamos que el exmandatario, con su propia firma persiste en afirmaciones que no se ajustan a la verdad, creemos entonces necesario hacer precisiones para la historia. Veamos las seis grandes «obras» del Apra:

1) Charcani V fue construida hasta un 90 % durante el gobierno de Acci¢n Popular, y se dej¢ adem s listo el financiamiento para la conclusi¢n de la obra civil con el Brasil. El gobierno de Alan Garc¡a debi¢ inaugurarla en pocos meses, pero se demor¢ en ponerla en marcha, pues denunciaron supuestas irregularidades que nunca se probaron.

2) La hidroel’ctrica de Carhuaquero fue igualmente construida por Belaunde y dejada lista en 1985; solamente faltaba la l¡nea de transmisi¢n entre Carhuaquero y Chiclayo, es decir, el cord¢n de luz entre el motor y el enchufe de pared, cuyo financiamiento se dej¢ concluido con el BID por mediaci¢n del propio presidente Belaunde con el licenciado Ortiz Mena, por entonces presidente de dicho banco. El Apra perdi¢ el financiamiento y a fuerza de «maquinita» le coloc¢ s¢lo medio cord¢n pues inaugur¢ la central con la l¡nea de transmisi¢n Carhuaquero/Chongoyape.

3) La gran represa de ‘Gallito Ciego’ fue concebida y ejecutada en un 85 % por el r’gimen de Belaunde e inaugurada por el presidente Garc¡a. La autor¡a de la misma se ha perennizado en la propia obra, no por cierto en la placa colocada por Garc¡a sino porque el vertedero de la represa tiene la forma de una gigantesca lampa, s¡mbolo de Acci¢n Popular.

4) El Hospital del C ncer (Neopl sicas), es una obra que estaba paralizada cuando Acci¢n Popular asumi¢ el poder en 1980, pues la entidad privada ‘Liga de lucha contra el c ncer’, que la hab¡a iniciado, se qued¢ r pidamente sin recursos para continuarla. Acci¢n Popular consigui¢ que el Congreso presidido por el senador Javier Alva Orlandini aprobara una ley creando un impuesto a los cigarrillos, cuyos recursos ser¡an destinados exclusivamente a terminar la obra. As¡ sucedi¢, habiendo quedado dicho hospital en 1985 pr cticamente listo, faltando algunos detalles. Meses antes, el ministro de Salud de AP, doctor Carlos Baz n Zender, nombr¢ presidente de la fundaci¢n administradora del nosocomio al distinguido m’dico aprista doctor Luis Pinillos Ashton a fin de que el APRA, que relevar¡a en el poder a AP, continuara con la buena administraci¢n de la misma. Poco tiempo despu’s el APRA inaugur¢ el hospital como obra propia, inspir ndose quiz s en lo que hizo el presidente Manuel Prado en su primer gobierno cuando inaugur¢ el Hospital Obrero (hoy Almenara) construido e inaugurado por su antecesor el general Oscar R. Benavides.

5) El Museo de la Naci¢n fue efectivamente inaugurado por Alan Garc¡a P’rez; la idea fue de Manuel Ulloa, distinguido miembro de Acci¢n Popular. Se aprovech¢ el inmenso edificio construido bajo el r’gimen velasquista,destinado a ser el Ministerio de Pesquer¡a, cuando era titular de esa cartera el general Javier Tantale n Vanini. Durante el gobierno de Acci¢n Popular hab¡a sido convertido en sede principal del Banco de la Naci¢n.
Se contaba con el local «amplio, moderno, bien situado», pero +c¢mo y con qu’ dotarlo de objetos? Se recurri¢ a un sencillo procedimiento: que cada museo de Lima se desprendiese de algunas piezas, es decir, se opt¢ por la criollada de desvestir a un santo para vestir otro. Se gestionaron tambi’n algunas donaciones. Se hubiera preferido que el Apra continuase con la construcci¢n del gran Museo Nacional de Arqueolog¡a y Antropolog¡a, cuyos cimientos colocamos y que aon pueden verse hoy a un lado del Parque de las Leyendas.

6) El Tren El’ctrico: de todas las afirmaciones que hace el expresidente Alan Garc¡a, la relacionada con el tren es la onica cierta: durante su mandato se empez¢ la construcci¢n de esa gran obra que hoy est  irresponsablemente paralizada. Pero si esa administraci¢n hubiese sido m s  gil y eficiente, habr¡a comenzado la obra en 1985 y antes de dejar el poder en 1990 el Tren El’ctrico habr¡a sido una plausible realidad.
Como se ve, con excepci¢n de esta obra inconclusa y de las dos iniciadas durante el r’gimen militar (Hospital del C ncer y Museo de la Naci¢n), las llamadas grandes obras del Apra han sido… de Acci¢n Popular. Si bien AP no las inaugur¢, esto se debi¢ b sicamente a problemas financieros, a los desastres del Fen¢meno del Ni_o de 1983 y a la responsable pol¡tica de AP de no echar a andar la «maquinita», es decir de emitir dinero sin respaldo, a fin de dejar una econom¡a ordenada y manejable a sus sucesores, como efectivamente sucedi¢.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EE UU PERMITE VENDER EL HISTORIAL DE PACIENTES
siguiente
NUEVO AUDI S8, LUJO Y DESPLIEGUE DE POTENCIA.

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano