Yo supongo que deben envidiar a los familiares de aquellos «criminales» concejales del PP a los que los «gudaris» de ETA, más heroicos que nunca, se vieron obligados a «ejecutar» con sendos tiros en la nuca, y que pueden ir ahora a visitarlos a los cementerios respectivos cada día, si ello les apetece. Como da que pensar la polémica que el mismo conglomerado ha abierto con la gente del PNV, a quienes han acusado de albergar sectores poco o nada entusiastas con la estrategia de colaboración política con ellos y con su tutela sobre el pacto de Lizarra. La respuesta política que ha dado a tal crítica el PNV me parece ejemplar, pero lo que me dejó con la boca abierta fueron los primeros comentarios al respecto del inefable Xabier Arzalluz, en el sentido de «reconocer» la existencia real de sectores como los criticados, que me ha hecho pensar que, como comentaba la semana pasada al mostrarme partidario de determinado relevo político por higiene, se le podría aplicar lo mismo a él. Porque dando un corto paso m s en el largo camino hacia el pensamiento onico, ya no son s¢lo todos los que no son militantes nacionalistas que son malos vascos, ahora ya son sospechosos tambi’n los nacionalistas que no son suficientemente partidarios de su manera de serlo, y Arzalluz, leal con sus socios de Lizarra, les da la raz¢n y reconoce la existencia de tales espec¡menes.
Eso del pensamiento onico experimenta un cierto avivamiento. No creo que sea exagerado pensar que no es casual la coincidencia en el tiempo de asuntos como los que comentaba hace unas semanas de la Coalici¢n Cristiana en los Estados Unidos, y la aparici¢n por nuestros lares de fen¢menos del mismo estilo, ni que lo sean en un estado m s embrionario. Uno de los pajaritos que de tarde en tarde vienen a mi ventana y me cuentan cosas, me ha informado que han aparecido en distintos puntos de nuestra geograf¡a una especie de neo-ap¢stoles, con un tufillo a obra de bastante intensidad, que, siguiendo una estrategia concreta, se ocupan voluntariamente de entretener a la chiquiller¡a de algunos complejos, como por ejemplo bloques de apartamentos de estos que est n en recintos cerrados y tienen servicios comunes como jard¡n, piscina, pista para deportes, etc., y poco a poco van realizando su trabajo de zapa. Hoy son unos pocos juegos, ma_ana algo de gimnasia y pasado ma_ana aparece la idea de una divertida representaci¢n teatral, que los ni_os y ni_as pasan algunas semanas ensayando. «Casualmente» su texto siempre tiene un contenido militante sobre los grandes temas del integrismo cat¢lico, como por ejemplo su conocida obsesi¢n antidivorcista, etc.
Pero parece que el fen¢meno (+quiz s por reacci¢n ?) tambi’n tiene su vertiente llam’mosla «progresista». Hace unos cuantos d¡as, a un concejal de un pueblo de la comarca del Maresme (Barcelona) le par¢ por la calle una persona que, despu’s de decirle que le hab¡a visto asistiendo a la misa solemne de la fiesta mayor del pueblo, le invit¢ a participar, en compa_¡a de otra gente que se considera a s¡ misma de izquierdas (ecosocialistas, creo), en una especie de foro para tratar de cambiar el sentido de los sermones del cura p rroco, que son segon su criterio, y al parecer el del grupo, excesivamente conservadores y poco sensibles a realidades sociales y movimientos como las ONG, etc. Quienes me conocen saben que todo eso de los sermones, las misas y las parroquias me cae totalmente a trasmano, pero la idea de censurar los sermones del cura me parece como m¡nimo pintoresca, y desde luego relacionada con la tendencia al pensamiento onico que estaba comentando.
No deja de ser curioso, por no decir significativo, que este mismo censor fuera uno de los que el a_o pasado, en las reuniones de una comisi¢n municipal del mismo pueblo constituida para establecer planteamientos estrat’gicos de cultura y ense_anza, manifestaba una notable confusi¢n conceptual entre escuela poblica y escuela onica.
Jordi Portell
PENSAMIENTO +NICO
234
