• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

EL MURO

escrito por Jose Escribano 14 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
223

Los protagonistas del tipo de manifestaciones que aludo son, de forma especial, los antiguos ciudadanos de la hoy extinta República Democrática Alemana, a caballo entre el descontento por la lentitud con que se van produciendo sus avances económicos y sociales, que al parecer ellos habían considerado que se producirían de modo automático sólo con cambiar de sistema y tener libertad política, y una especie de nostalgia por el régimen desaparecido.

Aquí en nuestro país tenemos experiencia sobrada sobre ese mismo fenómeno de la nostalgia por el régimen desaparecido. Quien más quien menos somos capaces de recordar aquella gente que entre otras lindezas antidemocráticas decía, y los hay que aun lo dicen, que «antes se vivía mejor», en el sentido, la mayor parte de las veces, de la economía y el trabajo. Era un comentario que ni hace unos cuantos años ni ahora mismo resiste comparación de ninguna clase con la pura realidad; por lo menos no de forma colectiva. No tengo ninguna duda sobre que la expresi¢n pueda resultar adecuada del todo para algon que otro s trapa franquista, que hoy d¡a recuerde con raz¢n que su vida privada se vio alterada a la baja por la ca¡da de la dictadura de su due_o y se_or, especialmente por la p’rdida de un poder que monopolizaban contra sus conciudadanos y de las l¢gicas consecuencias de tal p’rdida, sin duda desfavorables para su econom¡a particular (s¢lo hace falta recordar entre otros la propia familia del dictador Franco y sus ap’ndices). Pero para el resto del personal no era as¡ en absoluto. Por no hablar de calidad de vida pol¡tica, el nivel de vida de todo el mundo ha estado aumentando de forma continuada de modo m s que notable, aunque en el camino haya habido algon que otro tropez¢n. Que en t’rminos relacionados con el estado del bienestar lo que se ha conseguido no sea aun del todo suficiente, no altera la rotunda realidad del dato. La gente que tenemos una cierta edad no podemos dejar de recordar cuando, no muchos a_os antes de la muerte del dictador, se nos felicitaba por haber conseguido tener un trabajo por el que se nos hubiera dado de alta en la seguridad social, porque para muchos contempor neos nuestros eso era aun una ilusi¢n que quedaba fuera de su alcance, con frases como: «+Trabajas en una multinacional ? +Y est s en n¢mina con todo declarado? +Y te lo pagan todo oficial? Chico, ¥eso s¡ que es tener suerte!». Quiero decir que no es que la sociedad tenga que estar satisfecha en demas¡a si existe la cantidad de personal que hay con su trabajo en situaci¢n precaria, pero que las cosas del mundo del trabajo en tiempos de la dictadura pasada, fueran en este sentido un camino de rosas, m s que no ser cierto, es radicalmente falso.

O¡a el otro d¡a a una ciudadana rusa que dec¡a que ahora en las tiendas hab¡a de todo, pero que lo que no hab¡a era dinero para comprarlas. Yo supongo que lo que quer¡a decir era que ella no lo ten¡a ese dinero (cosa que lamento, de verdad), porque es bien seguro que si no hay nadie que lo tenga las tiendas tienen que cerrar por falta de poblico, y tampoco pueden mantenerse abiertas teniendo de todo, como dec¡a la se_ora, teniendo como clientes a los cuatro s trapas que lo tengan. Claro que quiz s la buena se_ora prefiriera que no hubiera nada qu’ comprar, como antes, mientras su propia capacidad econ¢mica no le permita acceder a ello, pero eso nos llevar¡a a toda una clase de reflexi¢n sobre las arcanas motivaciones personales de cada cual para profesar segon que ideolog¡as, y no era mi intenci¢n aqu¡ y ahora entrar en una cuesti¢n tan espinosa.

Quiz s mi memoria, ante esta intensa sensaci¢n de «d’j. vu» que le provocan estas entrevistas y comentarios, se toma su revancha con lo que hace algunos a_os me solt¢ un pol¡tico en activo que milita, sin haber cambiado nunca de partido, en eso que ahora, despu’s de todos sus episodios sucesivos de transformismo colectivo (entre otras cosas, nominal) sin haber reconocido en ningon momento haber cometido error pol¡tico alguno, se postula como s¡ntesis de socialdemocracia y ecolog¡a, que entonces arg_¡a que quiz s s¡ que los suecos y los daneses, regidos por gobiernos socialdem¢cratas, encima de libertad pol¡tica ten¡an un nivel de vida clamorosamente superior al de los rusos y polacos bajo reg¡menes comunistas, pero que para conseguir s¢lo eso no val¡a la pena luchar.

A eso se le llama tener vista, si se_or.

Por Jordi Portell

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FOMENTO SIGUE APLICANDO SU ESTRATEGIA DE CONFUNDIR A LA OPINIÓN P+BLICA
siguiente
1¬ COMPETICIÓN INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN CONTRA LA DROGA ESPAíA – ISRAEL

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano