No es ético que existan funcionarios mientras hay otros trabajadores que tienen empleo inestable, que son la mayoría. El sistema de funcionariado es un atentado a la igualdad, a la ética. Victora Camp, catedrática de Eticay ex-senadora socialista es de esta opinión que compartimos muchos ciudadanos. El hecho de que existan en España los funcionarios, es decir, trabajadores que tienen de por vida un trabajo atenta a la igualdad de los españoles. No es justo, no es ético. La gran mayoría de los trabajdores no gozan de esos privilegios. Ni siquiera los empresarios tienen su trabajo seguro, pues corre el riesgo de que su negocio quiebre. Además la existencia de los funcionarios crea una dinámica perversa en la sociedad, que hace que muchos jóvenes, en lo mejor de sus vida estén encerrados estudiando unas oposiciones, con la ilusión de instalarse en la casta de los privilegiados, aunque, dado la escasez de plazas que se ofrecen, lo más probable es que no las saquen. Estos funcionarios frustrados son recuperados por la sociedad, eso despu’s de haber perdido tiempo y dinero en academias de oposiciones.
En esos a_os de juventud estos tal vez hubiesen creado empresas que hubiesen dado trabajo a otros. ¨Cuanta riqueza y cuantos puestos de trabajo dejan de crearse por ese furor opositor que impera en la juventud, en las familias? Si esos impulsos se orientasen a crear riqueza, empresas, otro gallo nos cantar¡a.
Estamos en elecciones, se debe valorar qu’ partido pol¡tico se atreve a poner medidad eficaces para la creaci¢n de riqueza, de canalizaci¢n de energ¡as de los j¢venes, para que encuentren trabajos, puedan tener su independencia, ser libres, sentirse bien, formar su familia Que subir pensiones es f cil, lo dif¡cil es hacer que haya dineros para pagar esos y otros muchos servicios. Tal vez ese sea el reto de este siglo en Espa_a.
Mar¡a A. Gonz lez Jim’nez