La historia está sufriendo una inquietante aceleración. Como resultado de la globalización, las relaciones entre los estados capitalistas son cada vez más estrechas y cada vez más se ponen bajo las alas protectoras de los EE.UU. y de la OTAN, su brazo armado mundial, amenazando con golpear mortalmente a todas las fuerzas que les sean hostiles. Sin embargo, las contradicciones fundamentales se han profundizado, mientras surgen otras.
El capitalismo, mientras más amplía y desarrolla sus fuerzas productivas, menos logra satisfacer las necesidades de la gran mayoría de los seres humanos y más destruye las bases de la civilización. Mientras en las periferias de los centros imperialistas las masas sufren cada vez más hambre, en los países ricos se desarrollan viejas y nuevas miserias, crece la explotación y la alienación que el modelo consumístico trae consigo. El capitalismo y el imperialismo han vencido, festejan su victoria, pero en el mundo sigue no habiendo paz y la vida es cada vez más insegura. Ni siquiera los grandes brujos de los gobiernos de EE.UU. y de Europa saben ad¢nde nos est n conduciendo.
La rebeli¢n de Seattle ha despertado a todo el Occidente y ha significado, a pesar de sus profundas limitaciones, un punto de no retorno. Se termin¢ la «belle ‘poque», se derrumb¢ la mentira capitalista que sirvi¢ para adormecer las masas, el cuento de que ‘ste es el mejor de los mundos posibles. Estamos saliendo de la obscuridad: la paz drogada ha llegado a su fin y el fantasma de la rebeli¢n ronda nuevamente en el mundo, no s¢lo en los pa¡ses semi-coloniales, en los cuales jam s se apag¢ la antorcha de la revoluci¢n a pesar de todas las dificultades, sino tambi’n en el coraz¢n mismo de los pa¡ses imperialistas. Mientras el movimiento obrero tradicional parece haber ca¡do en un estado de catalepsia, ocupan el escenario nuevos protagonistas forjados en las crisis y nuevas contradicciones, llenos de pasi¢n pol¡tica por la suerte de la humanidad, empujados por un inextinguible instinto anticapitalista.
¨C¢mo responder a la mundializaci¢n? +Al nuevo colonialismo que destruye a los pa¡ses m s pobres ? +Al «americanismo» pol¡tico-cultural que estrangula a Europa y Jap¢n? ¨C¢mo utilizar las contradicciones inter-imperialistas?¨C¢mo enfrentar a «Echelon», el totalitarismo inform tico mundial que ahoga las libertades individuales y los derechos pol¡ticos y democr ticos? ¨C¢mo vincular las luchas populares en los pa¡ses semi-coloniales con las rebeliones en los pa¡ses imperialistas? ¨C¢mo vincular la lucha de clase de los trabajadres con la lucha por la defensa del medio ambiente, por el uso no-capitalista de la ciencia, la informaci¢n y los saberes? ¨C¢mo responder a las migraciones en masa, al racismo, la xenofobia y el neofascismo? ¨C¢mo vincularnos con los movimientos religiosos populares hostiles a la globalizaci¢n imperialista? ¨C¢mo darle sentido a un caos cada vez m s irracional? ¨C¢mo transformar las rebeliones en un gran movimiento revolucionario?
Debemos prepararnos, preparar las batallas de resistencia para vencer en el gran desafio al capitalismo global. Llamamos a todos los antiimperialistas que en esta d’cada han desarrollado heroicas lucha sde resistencia, a defender la unidad alcanzada y a dar un paso m s hacia formas estables de coordinaci¢n.
Es en esta perspectiva que, en la primera semana de agosto, organizaremos en Italia un Encuentro Antiimperialista, un gran encuentro mundial para hacer un balance y trazar la ruta futura fortaleciendo la perspectiva de un frente comon.
El Encuentro, adem s de numerosas mesas de discusi¢n sobre cuestiones y acontecimientos relacionados con las luchas contra el imperialismo, se articular en torno a siete grandes temas sobre los cuales intervendr n los protagonistas:
1- La rebeli¢n de Seattle. Qu’ es la globalizaci¢n y c¢mo combatirla.
2- Colombia: lucha de liberaci¢n y construcci¢n del Poder Popular.
3- Yugoslavia: los cr¡menes de la OTAN no deben quedar impunes.
4- Echelon: c¢mo enfrentar el totalitarismo inform tico llamado EE.UU.-NSA.
5- Amnist¡a. La prisi¢n pol¡tica y las leyes especiales en Italia y en el Mundo.
6- Contra el «desarrollo» capitalista: defensa del sistema ambiental como paradigma de civilidad.
7. El Islam y el nuevo orden mundial.
Muchas fuerzas antiimperialistas ya han confirmado su activa participaci¢n; llamamos a los que compartan el esp¡ritu de este llamado a adherir y participar en el Encuentro Antiimperialista y en la asamblea de apertura que tendr lugar sabado 27 de mayo (en una ciudad italiana a definir). En esta asamblea se presentar il palimpsesto completo del Encuentro, las delegaciones internacionales invitadas y los relatores.
Comit’ Promotor del Encuentro Antiimperialista