Unos de mis amigos españoles me preguntó en cierta ocasión: ô+porqué Inglaterra no entra en la unidad monetaria de la Comunidad Europea? «Parece como si estuviera esperando a ver el resultado del experimento, antes de unirse».»Inglaterra no se considera europea» .Pues bien. Yo, como ingles que soy, me considero europeo, aunque tengo algunos prejuicios con respecto a la moneda única.
Entiendo todos los argumentos favorables a la moneda común, los gastos del cambio, los riesgos de tener que proteger las respectivas monedas de las extranjeras y por supuesto, las ventajas a la hora de plantear el tema de las importaciones y exportaciones.
tNo obstante, los argumentos en contra de la unidad monetaria, bajo mi punto de vista, son más convincentes. Un ejemplo ilustrativo se encuentra en la propia Inglaterra. Londres y Newcastle están separadas por solamente 400 Km, hay dos economias y cuando en la zona de Londres la inflación aumenta,en el norte de Inglaterra surge la recession a causa de los altos tipos de inter’s que el gobierno impone para controlar oferta y demanda.
¨Si en la misma Espa_a, entre Andaluc¡a y Madrid o Andaluc¡a y Catalu_a ya existen econom¡as diferentes, que ocurrir cuando las diferencias se produzcan entre Andaluc¡a y la Alemania, por ejemplo, o Francia y el Reino Unido?, los problemas ser¡an mucho mayores. Irlanda es incapaz de controlar la inflaci¢n incluso con los bajos tipos de inter’s que impone el Banco Central.
tUnos estados controlan sus economias con estrategias fiscales, otros con estrategias monetarias. Los Estados que imponen estrategias fiscales tienen muchos desempleados pero mantienen los tipos de inter’s bajos.
tLas monedas nacionales son m s democr ticas y m s equitativas. M s equitativas debido a que tienen facilidades para regular niveles de prosperidad entre las naciones a trav’s del cambio monetario. Unas naciones compran, otras venden, unas fabrican, otras consumen. (por supuesto c¡clico. M s democr tico (para el Espa_a) ya que la gente del Pa¡s tiene la posibilidad de regular sus economias, y que no sean los alemanes, los ingleses o los franc’s quienes lo hagan para beneficio propio.
Como ingl’s amante de Espa_a y que se siente c¢mplice de sus problemas, estoy muy preocupado por el desempleo en Espa_a y especialmente Andaluc¡a y por eso me atrevo a dar esta opini¢n.
tLa repuesta l¢gica a la pregunta de mis amigos j¢venes sobre que deben hacer para encontrar un trabajo es la de que deben emigrar para encontrar un trabajo. Si quieres la moneda comon tienes que seguir la l¢gica.
Por Philip Sutton.