Estamos en la época de los manuales para el uso de las múltiples máquinas que nos facilitan la vida. Pero a veces los usuarios debemos recurrir al servicio técnico. He aquí unas cuantas razones para ponerlo más contento:
1. No anote nada. Podemos rebobinar todos los mensajes de error desde aquí.
2. Cuando el técnico le dice que ya está saliendo para atenderlo, váyase a tomar un café. Para nosotros no es nada tener que recordar 481 contraseñas.
3. Cuando nos llame para que le mudemos la computadora, asegúrese de dejarla debajo de media tonelada de tarjetas postales, fotos de los chicos, animales de peluche, flores secas, trofeos de bowling y arte pop. Nosotros no tenemos una vida propia, y sólo nos sentimos vivos cuando profundizamos en el conocimiento de la suya.
4. Cuando llame al servicio técnico, diga lo que usted desea hacer, no qué es lo que se lo está impidiendo. Nosotros no necesitamos saber que usted no puede entrar a su email porque su máquina no tiene corriente en el toma.
5. Nunca ponga su nomero de interno en sus emails para el soporte t’cnico. Nos encanta leer constantemente el directorio telef¢nico.
6. Cuando le mandamos un email de alta prioridad, b¢rrelo sin leerlo. Simplemente estamos probando el servidor de correo.
7. Cuando el operador de soporte t’cnico est comiendo en sistemas, entre y ex¡jale algo. Existimos s¢lo para darle servicio.
8. Cuando el t’cnico est fumando afuera o sale a comprarse una coca, pregontele algo bien t’cnico. La onica raz¢n por la que salimos de la oficina es para dar una oportunidad a los usuarios que no les anda el tel’fono ni el email.
9. Si un email es urgente, m ndelo en mayosculas. El servidor de correo se da cuenta y lo marca como «de prioridad» autom ticamente.
10. Cuando llame fuera de horario y los operadores ya no est n, no se olvide de dejar pasar dos horas para mandarle un email al gerente de sistemas quej ndose de que nadie lo atiende cuando tiene un problema. Recuerde que usted est exento de las m¡nimas normas de cortes¡a y sentido comon.
11. Si la fotocopiadora no le anda, llame a Atenci¢n a Usuarios. +O acaso no es electr¢nica? (lo mismo puede decirse del microondas, el marcapasos, la inyecci¢n del auto o el Sega G’nesis de su pibe).
12. Cuando est en su casa y su m¢dem le dice que no hay l¡nea telef¢nica, ll menos de inmediato. Podemos arreglar su l¡nea desde aqu¡.
13. Cuando tenga doce monitores CGA con los que no sabe qu’ hacer, llame a Atenci¢n a Usuarios. Somos coleccionistas.
14. Cuando algo no le anda, deje sobre nuestros escritorios un papelito sin nombre, sin tel’fono y sin descripci¢n del problema. Nos encanta la investigaci¢n paranormal.
15. Si no le gusta su mouse, consiga un trackball nuevo, infrarrojo, autom tico, y tire el manual. Nos sabemos de memoria todos los aceleradores de teclado.
16. Cuando le decimos que a su monitor no se le puede haber acabado el cartucho de tinta, discuta. Nos encanta una buena discusi¢n en las horas pico.
17. Cuando reciba un mensaje de error diciendo que el espacio en disco es insuficiente, borre el directorio Winnt o Windows. Total, para lo onico que sirve es para crear problemas y generar mensajes de error.
18. Cuando reciba un mensaje de error que dice HDD Controller failure, y al bootear la m quina ‘sta aparenta arrancar normalmente, no nos llame. Nuestra experiencia aumenta much¡simo cada vez que tenemos que levantar un disco que est muerto totalmente, en cambio arreglar un disco que est andando no implica ningon desaf¡o profesional.
19. Mientras tenga al operador en el tel’fono, ense_ ndole algo de configuraci¢n, lea el diario. En realidad, nada de lo que decimos es importante ni deseamos que usted haga nada. S¢lo ocurre que nos encanta o¡rnos hablar a nosotros mismos.
20. Cuando el operador le diga: «Vamos enseguida», resp¢ndale socarronamente: «+Y cu ntas semanas significa ‘enseguida’?». Eso siempre nos pone de muy buen humor.
21. Si tiene un monitor de 14′ que tiene impresa la sigla «VGA», p¢ngalo siempre en color verdadero, 1024 x 768. Es justo lo que nos recomend¢ el oculista para corregir nuestra miop¡a.
22. Cuando le demos el curso acerca del nuevo sistema operativo, no vaya o no de bolilla al profesor. Nosotros siempre estaremos ah¡ para llevarlo de la mano.
23. Cuando la impresora no anda, mande el mismo trabajo al menos 20 veces. Los astr¢nomos dicen que los trabajos de impresi¢n son frecuentemente absorbidos por los agujeros negros.
24. Cuando la impresora sigue sin imprimir despu’s de 20 intentos, mande la impresi¢n a todas y cada una de las 150 impresoras del edificio. La estad¡stica asegura que por alguna va a salir.
25. No aprenda el nombre correcto de nada que tenga que ver con la tecnolog¡a. Nosotros sabemos exactamente lo que significa «¥No me anda el cosito!, s’ que tiene una luz roja en el coso».
26. No use los archivos de ayuda del sistema. Los tipos realmente piolas llaman a Atenci¢n a Usuarios para preguntar si hay que enchufar la computadora a la red.
27. Si est estudiando computaci¢n por la noche, si’ntase libre de cambiar los drivers de todos los perif’ricos de todas las m quinas. Con ello nos ayuda a hacer horas extras y a progresar econ¢micamente (en caso de que las paguen).
28. Cuando el t’cnico le est arreglando la m quina a las 2 de la tarde, almuerce adelante de ‘l. Siempre trabajamos mejor cuando nuestro est¢mago ruge y se retuerce.
29. Nunca nos d’ las gracias. Al fin y al cabo nos pagan para solucionar las estupideces que usted hace.
30. Si tiene chicos, tr igalos a Sistemas junto con todos sus compa_eritos de colegio y qu’jese con el gerente porque no les dejamos tocar los servidores. Ocurre que nosotros nunca fuimos chicos ni fuimos al colegio, y por eso somos una manga de ego¡stas de mi’rcoles.
31. Cuando le preguntemos qu’ nuevo soft instal¢ en su m quina, mienta. Lo que hace y deja de hacer en su m quina es asunto suyo y de nadie m s.
Marcos Guti’rrez Sanju n