• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

CARTA DE UN JEFE INDIO AZTECA A LOS GOBIERNOS DE EUROPA

escrito por Jose Escribano 30 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
222

Aquí, pues, yo, Guaipuro Cuahutémoc, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que se la encontraron hace ya quinientos años. Aquí, pues, nos encontramos todos: sabemos lo que somos y es bastante. Nunca tendremos otra cosa.

El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron. El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé verdaderamente. El hermano usurero europeo me explica que toda deuda se paga con intereses, aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento. Yo los voy descubriendo.

También yo puedo reclamar pagos, también puedo reclamar intereses. Consta en Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo, firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y el 1660 llegaron a San Lúcar de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata que provenían de América. ¿Saqueo? íNo lo creyera yo! Porque es pensar que los hermanos cristianos faltan a su s’ptimo mandamiento. +Expoliaci¢n? ¥Gu rdeme el cielo de figurarme que los europeos, igual que Ca¡n, matan y despu’s niegan la sangre del hermano! +Genocidio? ¥Eso ser¡a dar cr’dito a calumniadores como Bartolom’ de las Casas, que calificaron el encuentro de destrucci¢n de las Indias, o a ultras como el doctor Arturo Pietri, quien afirma que el arranque del capitalismo y de la actual civilizaci¢n europea se debi¢ a la inundaci¢n de metales preciosos arrancados por ustedes, mis hermanos europeos, a mis tambi’n hermanos de Am’rica! ¥No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de varios pr’stamos amigables de Am’rica para el desarrollo de Europa. Lo contrario ser¡a presuponer cr¡menes de guerra, lo que dar¡a derecho, no solo a exigir devoluci¢n inmediata, sino indemnizaci¢n por da_os y perjuicios.

Yo, Guaipuro Cuaut’moc, prefiero creer en la menos ofensiva de las hip¢tesis para mis hermanos europeos. Tan fabulosas exportaciones de capital no fueron m s que el inicio de un plan Marshall-tezuma para garantizar la reconstrucci¢n de la b rbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, defensores del  lgebra, la arquitectura, el ba_o cotidiano y otros logros superiores de la civilizaci¢n.

Por eso, una vez pasado el Quinto Centenario del «Pr’stamo» podemos preguntarnos: ¨Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o, por lo menos, productivo de los recursos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional? Deploramos decir que no. En lo estrat’gico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, Armadas Invencibles, Terceros Reichs y otras formas de exterminio mutuo, para acabar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como Panam  (pero sin canal). En lo financiero han sido incapaces despu’s de una moratoria de 500 a_os, tanto de cancelar capital e intereses, como de independizarse de las rentas l¡quidas, las materias primas y la energ¡a barata que les exporta el Tercer Mundo.

Este deplorable cuadro corrobora la afirmaci¢n de Milton Friedman, conforme a la cual una econom¡a subsidiada jam s podr  funcionar. Y nos obliga a reclamarles – por su propio bien – el pago de capital e intereses que tan generosamente hemos demorado todos los siglos. Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a los hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas flotantes de un 20 por ciento y hasta un 30 por ciento que los hermanos europeos les cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devoluci¢n de los metales preciosos adelantados, m s el m¢dico inter’s fijo de un 10 por ciento anual acumulado durante los oltimos 300 a_os. Sobre esta base, aplicando la europea f¢rmula del inter’s compuesto, informamos a los descubridores que solo nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata, ambas elevadas a la potencia de trescientos. Es decir, un nomero para cuya expresi¢n total ser¡as necesarias mas de trescientas cifras y que supera ampliamente el peso de la tierra. ¥Muy pesadas son estas moles de oro y de plata! ¨Cu nto pesar¡an calculada en sangre? Aducir que Europa en medio milenio no ha podido generar riquezas suficientes para cancelar este m¢dico inter’s ser¡a tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo.

Tales cuestiones metaf¡sicas, desde luego, no nos inquietan a los indoamericanos. Pero s¡ exigimos la inmediata firma de una carta de intenciones que discipline a los pueblos deudores del viejo continente; y los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatizaci¢n o reconversi¢n de Europa que les permita entreg rnosla entera como primer pago de una deuda hist¢rica. Dicen los pesimistas del Viejo Mundo que su civilizaci¢n est  en una bancarrota que les impide cumplir con sus compromisos financieros o morales. En tal caso, nos contentar¡amos con que nos pagaran con la bala con que mataron al poeta. Pero no podr n, porque esa bala es el coraz¢n de Europa.

Guaipuro Cuahut’moc

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
+ ERES USUARIO O EXPERTO?
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano