• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

í JUANA, VEN- A VER EL CHOQUE í

escrito por Jose Escribano 19 de agosto de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
232

Un día, a Rodríguez le tomaron un examen para ver si le correspondía un ascenso. Lo sentaron frente a un inspector, quien lo interrogó:

– Rodríguez, +qué haría usted si por su derecha se aproxima un tren a 120 Km. por hora, y desde su izquierda viene otro a igual velocidad y por la misma vía.

– Hago los cambios para desviar a uno de ellos, señor Inspector.

– No puede, Rodríguez, porque los cambios están descompuestos.

– Entonces, enciendo el farol rojo para darles la alarma, señor.

– No tiene combustible, Rodríguez.

– Bueno…, levanto un trapo rojo…

– No hay trapos rojos en la Estación.

– En ese caso, señor, llamo a mi esposa y le digo: íJuana, vení a ver el flor de choque que se va armar!

Hace tres semanas le sugerí a los casi 30 economistas que produjeron las 15 propuestas para salir de esta crisis (que fueron la base de mi último folleto ôCómo salir de la trampaö) que respondieran un cuestionario sobre qu’ sucedería si proponemos un «default» ordenado y controlado, o si lo declaramos unilateralmente, o si, en su ausencia, lo declara «el mercado». Creo que ‘ste es el gran tema que debemos dilucidar ahora en nuestro pa¡s. S¢lo dos economistas me respondieron: Naom Minsburg (columnista econ¢mico del diario P gina 12) y un segundo cuyo nombre guardo a su pedido. Digamos que ambos coinciden en los grandes trazos: hay que negociar con urgencia un «default», que los acreedores aceptar¡an, sin duda, con 35   40% de reducci¢n de la deuda, una baja dr stica de la tasa de inter’s y tres a_os de gracia total (sin pagar capital ni intereses).

Parece que los otros 28 economistas con sentido nacional y sensibilidad popular han decidido que ya es tiempo de llamar a «su» Juana para ver el choque juntos… Quiz s no sea as¡, pero, de serlo, tendr¡an sus buenas razones. Salida a la crisis asfixiante hay, con seguridad. Lo que ocurre es que nada conforma a «los mercados» a quienes, desde hace 25 a_os, «nuestros» gobernantes entregaron el poder de decisi¢n, adem s de nuestras riquezas y nuestra verg_enza. Siempre quieren m s, y m s. Y siempre accedemos a ello.

El famoso d’ficit cero se podr¡a lograr, en un 50%, con solo dejar de regalarles a los grandes empresarios los 4.500 millones de aportes patronales al sistema previsional que hoy no hacen. El regalo viene desde la primer «dinast¡a Cavallo», cuando Menem era bueno porque lo ten¡a a ‘l como super-ministro. Pero eso har¡a subir el riesgo pa¡s, porque disgustar¡a a los inversores extranjeros, due_os de casi todas las grandes empresas que pagan aportes; nuestras PyMEs no los pagan porque est n fundidas.

Otro tanto se podr¡a cubrir si se deja de donarles graciosamente unos 5.000 millones a las AFJP, mientras el Estado, como buen hijo de la pavota, sigue pagando de su presupuesto todas las jubilaciones actuales. Pero eso tambi’n aumentar¡a el riesgo pa¡s, porque pondr¡a de mal humor a los inversores extranjeros que son, de paso, los due_os de casi todas, sino todas, las AFJP.

Se podr¡an recaudar varios miles de millones si se gravaran con un m¢dico impuesto las transacciones financieras (plazos fijos, etc.) y burs tiles (la timba de la Bolsa de Comercio). Pero eso llevar¡a el riesgo pa¡s a las nubes, porque los especuladores y los timberos son los que nos «ayudan» con pr’stamos.

Se podr¡a mejorar en poco tiempo la situaci¢n fiscal dando un subsidio razonable a todos los desocupados y abuelos muertos de hambre. As¡ aumentar¡a autom tica e inmediatamente la demanda popular (masiva) y, con ello, la recaudaci¢n del IVA y de los otros impuestos al consumo que hoy le dan al Estado casi el 70% de sus ingresos fiscales. Pero ‘sa es una medida de «demagogia populista» segon los «inversores».

Se podr¡an elevar dr sticamente los aranceles aduaneros, para impedir que entren productos a precio de remate desde pa¡ses esclavistas, o desde potencias altamente desarrolladas. Pero eso ser¡a «heterodoxo», cosa que nos condenar¡a al infierno del FMI, la Organizaci¢n Mundial de Comercio, y de la «comunidad internacional de negocios»…

Se podr¡an promocionar nuestras exportaciones. Pero eso tambi’n ser¡a «heteredoxo» y nos traer¡a la misma maldici¢n del punto anterior.

Se podr¡an fomentar las econom¡as regionales. Pero eso ser¡a «tirar» plata del Estado en actividades «poco productivas» de «provincias inviables». Otra maldici¢n.

Se podr¡an promocionar ciertos sectores industriales que funcionan como motor de arranque de la econom¡a. Pero eso ser¡a favorecer a los privilegiados de la «patria pedig_e_a», segon la «patria privatizadora». En’sima maldici¢n sobre nuestras espaldas.

Claro, as¡, auto-condenados a seguir el «pensamiento onico» del neoliberalismo, fogoneado, en realidad, por los inversores-especuladores-timberos, eufem¡sticamente llamados «mercados», lo onico que nos queda por hacer es llamar a «la» Juana para que vea el flor de choque que se avecina irremediablemente.

Est n ciegos, sordos e insensibles, y lo seguir n estando hasta el incendio total que, de paso, ser  su propio suicidio.

A pesar de ello, podemos y debemos hacer algo m s, antes de llamara a «la» Juana. Al menos, habr  que intentarlo.

Juan Gabriel Labak’

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MAR-A VASCO SE RECUPERA DE LOS MUNDIALES DE EDMONTON EN UNIVERSAL STUDIOS PORT AVENTURA
siguiente
LOS MUERTOS TAMBI+N HABLAN O EL RELATO COMO FIL-PICA TESTIMONIAL

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano