• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

DE AQUELLOS POLVOS ESTOS LODOS: MATAR MOSQUITOS A CAÑONAZOS

escrito por Jose Escribano 10 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
222

Nada justifica el terrorismo, pero ciertas políticas lo favorecen. El conflicto de Palestina se arrastra desde hace más de 50 años, propiciando la desesperación de la población palestina y el sentimiento de agravio en el mundo
musulmán, y EE UU, que es el gran aliado y soporte financiero y militar de Israel, no ha contribuido a una solución pacífica y razonable.

Arabia Saudí, con las mayores reservas mundiales de petróleo, es el gran aliado de EE UU en el mundo árabe, y cuenta con una «democracia» islámica al servicio de unas pocas familias que no tiene nada que envidiar a la de Afganistán. +Intervendrá también EE UU y sus aliados contra este país, tan ligado al integrismo y a los actos terroristas del 11 de septiembre?
Conviene recordar que los talibanes y Osama Bin Laden han llegado tan lejos precisamente gracias a anteriores gobiernos estadounidenses del partido republicano, en las presidencias de Reagan y Bush padre. El fundamentalismo islámico, financiado por la muy reaccionaria Arabia Saudí y con la asesor¡a de la CIA de EE UU y el ISA de Pakist n, era bueno para combatir a los comunistas afganos, a la antigua Uni¢n Sovi’tica y a los movimientos populares en los mismos pa¡ses isl micos. La misma familia de Osama Bin Laden tuvo relaciones comerciales con el hoy presidente George W. Bush. De aquellos polvos, estos lodos.

En la d’cada de los setenta el hoy presidente cre¢ la empresa Bush Energy, en la que participaban como socios Khaled Bin Mafouz y Salem Bin Laden. Mafouz es banquero de la familia real saud¡, novio de una hermana de Salem y Osama, y controla Relief y Blessed Relief, dos «ONG» acusadas de ser una cobertura legal para la organizaci¢n de Osama Bin Laden.Los atentados de EE UU muestran la inutilidad del escudo antimisiles propuesto por George W. Bush y la vulnerabilidad de la onica superpotencia, y la necesidad de una pol¡tica real de paz que resuelva conflictos tan antiguos como el de Palestina, entre otros muchos. En un mundo cada vez m s desigual e injusto, no hay escudo antimisiles capaz de impedir acontecimientos como los atentados terroristas del 11 de septiembre. La pol¡tica a adoptar no deber¡a ser haber sido la «venganza» y la represalia, con todos sus da_os colaterales y las heridas que nunca cicatrizan, sino la de prevenci¢n y soluci¢n de los conflictos, y no la prepotencia y la imposici¢n, olvidando las causas de los conflictos.

Factor de desestabilizaci¢n

Estados Unidos con George W. Bush, ya antes de los atentados del 11 de septiembre y el ataque de represalia a Afganist n, se ha convertido en un factor de desestabilizaci¢n internacional. La onica superpotencia hoy es el gran obst culo a la sostenibilidad y la equidad. Y en cuanto a los valores democr ticos y al respeto de los derechos humanos conviene recordar su apoyo a numerosas dictaduras en todo el mundo en desarrollo, en el pasado y en el presente. La lista es ya casi interminable: rechazo del protocolo para verificar la aplicaci¢n del tratado que proh¡be las armas biol¢gicas (una de las mayores amenazas terroristas), rechazo al Tratado de Prohibici¢n de las Minas Antipersonas, negativa a ratificar el Tratado de Prohibici¢n Total de las Pruebas Nucleares, boicot de la conferencia de la ONU contra el tr fico il¡cito de armas ligeras, negativa a aceptar un Tribunal Penal Internacional (donde deber¡an juzgarse a los responsables de los atentados del 11 de septiembre), revisi¢n del Tratado ABM (que limita los sistemas de defensa contra misiles bal¡sticos), y rechazo del Protocolo de Kioto sobre reducci¢n de emisi¢n de gases de efecto invernadero, por citar las actuaciones m s graves.
EE UU tampoco ha ratificado el Convenio de Diversidad Biol¢gica, trat¢ de boicotear el Protocolo de Bioseguridad y pretende forzar la introducci¢n de cultivos y alimentos transg’nicos sin ningon control sanitario y ambiental. La pol¡tica de Bush est  al servicio de los intereses de unas pocas multinacionales, como Exxon o Monsanto. El Plan Colombia, promovido y financiado por EE UU, agravar  el conflicto interno y tendr  unas graves consecuencias ambientales, al fumigar con herbicidas (el glifosato fabricado por Monsanto) las zonas productoras de coca y amapola en el pa¡s andino. EE UU es el pa¡s que m s firmemente se opone a la legalizaci¢n de las drogas, lo que incentiva el narcotr fico con todas sus secuelas de corrupci¢n y violencia. Afganist n era el mayor productor de hero¡na y Colombia de coca, pero EE UU impide cualquier
soluci¢n racional al problema de las drogas, que pasa por la legalizaci¢n y campa_as que reduzcan el consumo. La pol¡tica de EE UU se reduce a intentar destruir la oferta en los pa¡ses en desarrollo, sin reducir la demanda en su propio pa¡s.
La pol¡tica de Estados Unidos es inaceptable, al amenazar la paz mundial y poner en peligro todas las actuaciones encaminadas a frenar el deterioro del medio ambiente y a disminuir las terribles desigualdades mundiales. En este contexto la Uni¢n Europea deber¡a dar los pasos adecuados para crear un marco jur¡dico internacional que propicie la sostenibilidad ambiental, la paz mundial, el di logo intercultural y la equidad norte-sur.

En el plano interno Bush utilizar  los atentados para aumentar los gastos militares, incluido el inotil escudo antimisiles, reforzar el control social y mejorar su escasa popularidad ante de los ataques. Como recordaba Noam Chomsky, los terribles atentados del 11 de septiembre fueron un regalo para la derecha dura y patriotera de EE UU, que no quiere dejar pasar esta oportunidad.

Jos’ Santamarta Fl¢rez
Director de World Watch.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIEMBROS DE ICQ SE CELEBRAR- EN BARCELONA EN EL MES DE DICIEMBRE
siguiente
CORVIS ABRE NUEVA OFICINA REGIONAL REFORZANDO SU COMPROMISO EN EL MERCADO DE LA PEN-NSULA IBÉRICA

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano