Los relojes Tudor y el reconocido artista neoyorquino Ron Ferri, congregaron el pasado martes en el Real Conservatorio Superior de la Música de Madrid, a los rostros más reconocidos del panorama artístico, social, cinematográfico y musical, unidos por la filosofía “Anything but obviuos”. La Tudor Night, que su paso por Milán y Madrid, se celebrará tambien en Berlín y Paris.
Las Tudor Night comienzan, en cada una de las capitales europeas del arte, con la proyección monumental en vivo del artista neoyorquino Ron Ferri, sobre la fachada de un edificio emblemático de cada una de estas ciudades. En Madrid, con Miguel ángel Muñoz como maestro de ceremonia, Ferri eligió como escenario donde plasmar su obra la fachada del Real Conservatorio Superior de la Música, en la Plaza del Reina Sofía. Entre los invitados que disfrutaron del espectáculo, estrellas tan reconocidas del panorama cinematográfico, como el internacional Jordi Mollá, compañeros de profesión como Quim Gutierrez, Roberto Hoyas, Fanny Gautier, Diego Martín, Santiago Marín, Marta Nieto y Christina Ochoa; del mundo de la moda no faltaron a la cita Priscila de Gustin, Juanjo Oliva, Ana Locking, Candela Cort y Adriana Domínguez; rostros como Sebastian Palomo Danko, Cristina Llorente, Greta, Eva Zaldivar, Natalia Zabala y Vega Royo-Villanova, entre otros, pudieron disfrutar del espectáculo que culminó con la fiesta celebrada en el Restaurante Arola del Reina Sofía, que contó con la actuación en directo de la emblemática Najwa Nimri, acompañada de Carlos Jean.
TUDOR fue creada en Suiza en 1926. Su filosofía ‘Anything but obvious’ se ve reflejada tanto en sus colecciones como en las originales campañas que realiza el artista Ron Ferri; la unión del concepto y la creatividad.