Los investigadores creen que las nueces podrían proteger el cerebro gracias a la extinción de los radicales libres relacionados con la edad, además de promover la comunicación neuronal y el crecimiento de las nuevas neuronas. Han concluido que añadir nueces a la dieta podría aumentar la "ampliación de la salud" y proporcionar un "dividendo de longevidad", retrasando la aparición de la enfermedad neurodegenerativa debilitadora.
El investigador y doctor James Joseph cree que estos descubrimientos han demostrado ser muy prometedores para estudios futuros que buscan luchar contra la degeneración relacionada con la edad de las capacidades motoras y cognitivas a través de alimentos como las nueces. "Considerando los numerosos componentes disponibles en las nueces: ácidos grasos esenciales, el ácido alfa linolénico (ALA) basado en el omega-3 de las plantas, polifenoles y antioxidantes, estos resultados no son sorprendentes", afirmó el doctor Joseph. De hecho, cree que "añadir entre 7 y 9 nueces cada día a una dieta que sea saludable podría ayudar a las personas mayores a mejorar sus capacidades cognitivas".
Según los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), entre los americanos de más de 65 años, de una de cada cuatro experiencias de reducción cognitiva, aproximadamente entre el 6% y el 10% padecen demencia, y las dos terceras partes de las personas con demencia padece enfermedad de Alzheimer. A pesar de que las investigaciones no han descubierto una forma para prevenir la demencia o enfermedad de Alzheimer, la reducción cognitiva podría prevenirse. Estudios recientes indican que consumir alimentos específicos, ser físicamente activo y realizar actividades sociales podría ayudar a mantener y mejorar la salud cognitiva.
Fuente: PRNewswire