• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

12 de septiembre: Día Europeo de Acción contra la Migraña

por Jose Escribano 10 de septiembre de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
267

Un estudio promovido por DR Healthcare y dirigido por la Cátedra de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona -cuyos resultados se presentaron el pasado mes de mayo en el Congreso de los Diputados- evidenció que el 95% de los pacientes de migraña estudiados tienen un déficit de la enzima DiAminoOxidasa (DAO), encargada de metabolizar la histamina, molécula presente en todos los alimentos de la dieta cotidiana. Un exceso de histamina en el cuerpo, como resultado de la poca actividad metabolizadora de dicha enzima, es uno de los principales factores desencadenantes de migraña. El análisis de la enzima DAO Migratest analiza in Vitro el nivel de actividad de la enzima DAO en sangre.

El dato: la migraña produce una pérdida de 20 millones de jornadas laborales anuales, que en términos económicos supone mil millones de euros cada año en Europa.


Juanjo Duelo, socio fundador y director general de DR Healthcare, explica: “esta innovadora analítica aporta un cambio de perspectiva y abre la puerta a una manera de entender el tratamiento de la migraña ante un sistema de salud que hasta ahora no ha dado soluciones reales a las personas que la sufren”.

A partir de ahora, los pacientes de migraña con diagnóstico de déficit de la enzima DAO, podrán tratar preventivamente la enfermedad tomando DAO exógena.

Domingo 12 de septiembre:

Día Europeo de Acción contra la Migraña

La migraña afecta entre el 12 y el 15% de la población europea –cinco millones de migrañosos en España- y cuesta a su economía aproximadamente 27 mil millones de euros cada año, como consecuencia de la reducción de la productividad y la pérdida de días de trabajo. Se trata de una enfermedad altamente incapacitante, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica como la 12ª mayor causa de discapacidad en el mundo entre las mujeres y la 19ª en total.


Este domingo, 12 de septiembre, con motivo del ‘Día Europeo de Acción contra la Migraña’, todas las asociaciones de pacientes europeas, así como la European Headache Alliance (Alianza Europea de Cefalea) llevarán a cabo una serie de acciones con el objetivo de sensibilizar la población sobre este problema social y dejar en evidencia el fracaso de los sistemas de Salud a la hora de proporcionar tratamientos eficaces para quienes los necesitan. También hacen un llamamiento a los responsables políticos europeos a trabajar para mejorar la calidad de vida de los afectados, especialmente en el entorno laboral, ya que una mejoría reduciría el absentismo y aumentaría la seguridad y productividad.

+Info:

http://www.dr-healthcare.com

http://www.biofuncionalismo.com

http://www.facebook.com/pages/MIGRACALM/103399795182

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RD Congo: polio detectada en dos provincias amenaza extenderse internacionalmente
siguiente
Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada de Cataluña.

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano