• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA ASOCACIÓN DE INTERNAUTAS CRITICA LA ADSL EN ESPAíA

escrito por Jose Escribano 17 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
237

YA.COM, no cumple con los 40 días
Como es sabido Ya.com ofrece desde fechas recientes el servicio ADSL, o deberíamos decir oferta, porque la verdad es que es tal el cúmulo de despropósitos y tan graves sus incumplimientos, que podemos decir que ofrecer, lo que se dice ofrecer, no ofrece nada y me explico.
1¦.- Según su oferta, que incluye modem y alta gratis hasta el 31 de diciembre de 2001, el servicio se prestaría en le plazo de 40 días desde la petición por el usuario. Lo cierto, sin embargo, es que la tardanza, según numerosas reclamaciones recibidas en este servicio del Defensor del Internauta supera con creces los dos meses en los mejores casos. Y lo más grave es que se escudan en que el problema es de Telefónica Data eludiendo su propia responsabilidad. Debemos recordar aquí la posibilidad del usuario de resolver el contrato o exigir su cumplimiento, en ambos caso con indemnización de los daños y perjuicios causados, recogida en el Código Civil.
2¦.- Según informaciones llegadas a este servicio, el modem que proporcionan podr¡a estar descatalogado ya por 3com, con los consiguientes problemas de futuro que ello supone para recambios y nuevos sistemas operativos.
3¡.- Ya.com se obliga a mantener un servicio de soporte t’cnico permanente, mediante una direcci¢n URL, correo electr¢nico o tel’fono 902. Aunque no dudamos de la eficacia de las dos primeras v¡as, si bien nos consta que no responden a los correos, la operatividad de la l¡nea telef¢nica es nula, con esperas de 20 minutos o media hora, con el consiguiente gasto para el usuario.
4¡.- Ya.com obliga al usuario a mantener el contrato durante 12 meses como m¡nimo so pena de abonar todas las mensualidades pendientes en caso de baja anticipada.
Esta cl usula, consideramos desde este servicio del defensor del internauta que es absolutamente abusiva y por lo tanto nula.
Creemos modestamente que ya.com tendr  muy dif¡cil hacer valer su derecho en los Juzgados con semejante clausulado, con independencia de que desde este servicio se estudie su impugnaci¢n.
5¡.- En cuanto a la calidad del servicio, debemos decir que no difieren mucho del resto de operadores que ofrecen el ADSL. Es decir, alcanzan si acaso la mitad de la velocidad m xima (o gancho) que ofertan, aunque cumplen, parece, la famosa OM, cuyos par metros de calidad para el ADSL ya suponen una verdadera verg_enza para este pa¡s y que el MCYT debe cambiar de inmediato.
Por oltimo decir sinceramente que, a pesar de que creemos en el ADSL como tecnolog¡a v lida para un buen acceso a internet, Sres. de ya.com: AS- NO. PARA OFRECER ESTO, ES MEJOR QUE LO DEJEN.

Eresmas: ¨Dos a_os de contrato obligatorio?
En otro orden de cosas y aunque parece que no existen tantos problemas en cuanto a tardanza en la instalaci¢n, lo grave del servicio ADSL que ofrece ERESMAS y aqu¡ se cubren de gloria, es que su servicio ADSL obliga al usuario a mantener dos a_os la vigencia del contrato, cobr ndole en caso de baja todas las cuotas pendientes a modo de indemnizaci¢n. Valga lo ya dicho para Ya.com, en cuanto a la nulidad de esta cl usula, debido a su marcado car cter abusivo.

Telefonica Net
Telefonica.net,siguiendo los pasos de Terra, sigue instalando los routers con la misma clave para todo el mundo con el consiguiente problema de seguridad para todos +No ser¡a mas facil poner una clave, la que desee el internauta, a cada Router?. Por otro lado, exiten problemas de acceso a FTP para muchos de los usuarios del Router 3om812. ¨Podran acceder alguna vez por FTP?. LLevamos cuatro meses y no parece que haya solucion.
Terra: Retrasos y cobros indebidos

Por oltimo TERRA sigue con sus innumerables problemas de todo tipo en cuanto a tardanzas, cobros indebidos, calidad del servicio y dem s, en sus servicios ADSL.
Sres. del MCYT, si quieren, lo cual parece bueno, que el ADSL sea la tecnolog¡a de acceso a internet en Espa_a:

1¡.- No permitan que estos clausulados superen la necesaria autorizaci¢n administrativa, porque contienen aut’nticas barbaridades, lo cual obliga al usuario a acudir a los Tribunales y aqu¡ radica la fuerza de las operadoras: en el convencimiento de que esto no se va a producir y mientras tanto a seguir cobrando e incluyendo a la gente en ficheros de morosos. De pena.

2¡.- HAGAN CUMPLIR EL ANEXO DE LA OM de 26 de marzo de 1999 REGULADORA DEL ADSL, en el sentido de que se de efectivo acceso a esta tecnolog¡a en todo el territorio nacional. Sepan que el plazo finaliza el 31 de diciembre y nos consta que no va a ser posible cumplir. Estamos vigilantes al respecto.

3¡.- Regulen unas condiciones de calidad dignas para el ADSL que permitan que en este pa¡s los operadores no cumplan sus contratos, por los que cobran una pasta (6.500+IVA), con una velocidad de 25¡6 kb/s.

4¡.- Establezcan un precio m ximo para el acceso ADSL asequible a todos los usuarios en torno a las 4.000 ptas/mes

Rogelio Turrado
Servicio del Defensor del Internauta
Asociaci¢n de Internautas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DANONE Y AOL FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN ESTRAT+GICO PARA INTERNET
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano