• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

TELLABS OFRECE EL CROSCONECTOR DIGITAL MÁS DENSO DEL MUNDO

escrito por Jose Escribano 16 de marzo de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
203

El nuevo nodo conmutador es el tercer producto del portafolio SDH de nueva generación de Tellabs, que incluye también nodos de frontera y un sistema de gestión de red de extremo a extremo. La solución SDH de nueva generación de Tellabs integra y gestiona diversos servicios con una sola plataforma compacta de costo beneficio. Esta plataforma permite a los operadores la entrega de nuevos servicios de manera expedita, reduciendo al mismo tiempo los costos de operación mediante la combinación de servicios de voz y datos en una sola red.

El nodo 6350 de Tellabs es muy compacto y cuenta con una densidad altamente funcional, lo que lo convierte en el crosconector digital 4/4/1 con mayor densidad del mundo. Por su tamaño compacto y menor consumo de energía, el sistema Tellabs 6350 reduce considerablemente los costos de operación. Su diseño flexible puede ser utilizado en una amplia variedad de topologías de red.

«Hemos trabajado en conjunto con nuestros clientes para el desarrollo del Tellabs 6350 Switch Node y estamos comprometidos a entregar sistemas avanzados de transporte de alta capacidad que convergen redes de voz y datos de alta velocidad,» dijo Peter Viereck, Vicepresidente y Director General de Tellabs en Dinamarca. «Con pedidos por más de 30 sistemas, se comprueba que existe una gran demanda del mercado para estos productos SDH de nueva generación.«

El Tellabs 6350 Switch Node consiste en una plataforma escalable de servicios múltiples de alta densidad que maneja tráfico de voz desde los 2 Mbps, servicios de líneas privadas o arrendadas y nuevos servicios de datos de valor agregado, incluyendo Ethernet de alta velocidad. Cuenta con 138 Gbps de capacidad y con interfaces para su integración directa con Ethernet, SDH y redes DWDM (multiplexaje por división de longitud de onda densa). Al desplegarse en arquitecturas de redes distribuidas, el nodo conmutador Tellabs 6350 proporciona agrupación eficiente (grooming) con un reducido arrastre (backhauling) de tráfico de red, resultando en una mejor economía de red.

El nodo conmutador Tellabs 6350 se supervisa y administra desde el Tellabs6300 Network Manager, proporcionando una gestión de elementos y una red de clase operador, incluyendo la integración de toda la serie de elementos SDH y DWDM de Tellabs para suscriptores inalámbricos y de larga distancia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
THE RED BULL X-ALPS: 800 KILOMETROS EN PARAPENTE POR LOS ALPES
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net