El contenido de SIMO TCI 2003 vendrá a acomodarse a esta realidad con la presentación de nuevos proyectos que reforzarán una oferta global en la que se implican grandes y pequeñas empresas, asociaciones y la Administración, con soluciones y propuestas clave que contribuyan a potenciar la demanda de las TIC.
En esta ocasión SIMO TCI ocupará los pabellones 1, 3, 5, 7, 8, 9 y 10; un total de 59.198 metros cuadrados en los cuales se distribuyen las habituales cuatro grandes áreas de exposición – Tecnologías de la Información, en los pabellones 1, 3, 5 y 7; Aplicaciones Profesionales, en el pabellón 9; E-Business-Internet, en el pabellón 8, y Telecomunicaciones, en los pabellones 8 y 10. Dentro de esta articulación general se encuentran a su vez diversas zonas diferenciadas como el área Macworld, en el pabellón 3; Reprografía y Ofimática y la zona de HP, en el pabellón 7; Software de Arquitectura, Autodesk y Linux, en el pabellón 9, así como los nuevos espacios dedicados a Fotografía Digital y el Primer Área del Canal de Distribución, ambos en el pabellón 7; el Área Pipe, en el pabellón 9; Expopyme y Electrónica de Consumo, en el pabellón 8.
SIMO TCI 2003 también ha sido el escenario escogido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología para dar a conocer los nuevos planes dirigidos al desarrollo de la sociedad de la información. Para ello, el Ministerio contará con un amplio espacio de mas de 500 m2. en el que presentará los proyectos y acciones que está llevando a cabo en torno a tres ejes fundamentales: Administración Electrónica; apoyo a las pymes, y formación. Dentro de esta área se ubicará también el stand de Red.es, la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, que tiene legalmente encomendadas una serie de funciones con el objeto de contribuir al desarrollo de las telecomunicaciones y la sociedad de la información en nuestro país.
Las pymes grandes protagonistas en esta edición
La próxima edición de SIMO TCI presentará como novedad el Área Pipe; un espacio promovido por el ICEX que reunirá a un grupo de pymes que han apostado fuertemente por la internacionalización de sus productos y servicios y que consideran, como paso obligado y previo, exponer en la feria.
Por otra parte, CommerceNet y la Cámara de Comercio de Madrid organizarán ExpoPyme 2003, un punto de encuentro para las Pymes y las principales empresas, organismos y profesionales de las nuevas tecnologías, que persigue acercar las posibilidades informáticas, facilitar información y fomentar el uso de las TI entre este colectivo que, hoy por hoy, representa el 98% del tejido empresarial español.
En el marco de Expopyme 2003 se desarrollarán unas jornadas que bajo el título «La modernización de la Pyme: una oportunidad para aumentar el negocio», servirán como referencia a la hora de reconocer los temas de mayor interés para el sector. Además Expopyme ofrecerá un área de exposición y demostraciones donde el empresario podrá conocer de primera mano el estado de las Nuevas Tecnologías, así como la implantación y puesta en marcha de diferentes sistemas adecuados a su estructura de negocio.
Primer Área del Canal de Distribución
Como novedad este año SIMO TCI, en colaboración directa con la revista CANAL DIGITAL, pondrá en marcha el Primer Área del Canal de Distribución, cuyo objetivo es convertirse en el punto de encuentro y referencia de todos los fabricantes, mayoristas y distribuidores del sector de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El Primer Área del Canal de Distribución se presentará en el pabellón 7 en una superficie de más de 600 metros cuadrados, en la que su ubicarán 30 stands, con las novedades de fabricantes y mayoristas, una sala de conferencias, 6 salas de reuniones, y una cabina de radio digital que emitirá en directo a través de internet.
- . Simo virtual.com
Como es habitual la versión on line de SIMO TCI, www.simovirtual.com, proporcionará una completa panorámica del contenido del salón, con información de las empresas expositoras, datos de la feria, jornadas y actividades paralelas, noticias de prensa, posibilidad de pre-registro, de confeccionar agendas de trabajo etc. Una herramienta, que este año ha adelantado sus fechas lanzamiento y que ya está abierta y a disposición de expositores y visitantes, con el objetivo de optimizar y rentabilizar la presencia de las empresas en estas plataformas de negocio, y facilitar al máximo la asistencia del profesional.
II Congreso E-Mobility
Por otra parte SIMO TCI 03 dará continuidad al Congreso E-Mobility que, a raíz de los óptimos resultados obtenidos en la pasada edición, volverá a concentrar en el Centro de Convenciones de IFEMA a los principales expertos y proveedores de tecnología móvil e inalámbrica, para ofrecer al profesional un completo abanico de contenidos a través de sesiones de trabajo y un área de exposición.
El potencial de SIMO TCI también se verá favorecido por su coincidencia de fechas con BROADCAST, Salón de la Tecnología Audiovisual, que recogerá la positiva evolución de esta industria especialmente estimulada por la adaptación de los medios audiovisuales analógicos a la tecnología digital.
SIMO TCI 2003 mantendrá un horario continuado de 10.00 a 19.00 horas, a excepción de su última jornada, domingo 9 de noviembre, que se clausurará a las 15.00 horas. Como es habitual la feria dedicará los primeros cuatro días a la visita del profesional, y el fin de semana, a la del gran público.