• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PREMIOS IGC A LA INNOVACIÓN DIGITAL

escrito por Jose Escribano 13 de mayo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
253

Por su parte, la Universidad de Santiago de Compostela ha sido la ganadora del Premio IGC para proyectos universitarios e instituciones. A través de su Aula de Productos Lácteos, la universidad gallega ha creado un simulador virtual con fines formativos que recrea a través de Internet las instalaciones y los procesos de las industrias lácteas.

El jurado, integrado por personalidades e instituciones clave del sector de la tecnología y de la innovación empresarial como el secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya, Oriol Ferran, y el presidente del Internet Global Congress, Antoni Massanell, ha destacado el alto nivel de las candidaturas recibidas en la segunda convocatoria de los Premios IGC. En total se han presentado más de 103 proyectos (el doble que en la primera edición en 2003) procedentes del todo el mundo.

La gala de los Premios IGC ha sido también escenario de la entrega de los Premios Cambrescat Internacional 2004 otorgados por las Cámaras de Comercio de Cataluña a las empresas que destacan por su actividad en Internet, y de los Jonathan Postel Award de la Internet Society (ISOC), que reconocen a los especialistas internacionales que destacan por su contribución al desarrollo de la infraestructura de Internet.

IGC e INET unen su experiencia

IGC/INET 2004 es la primera ocasión en la que la Internet Society (ISOC), la asociación formada por millones de internautas de todo el mundo, celebra su congreso anual en España: INET. La reunión tiene 13 años de historia y es una de las más prestigiosas del mundo, pues reúne a los fundadores de Internet y a representantes de la elite tecnológica internacional, desde políticos a directivos, prensa especializada y líderes de opinión.

También se trata de la primera vez en que INET se organiza de manera conjunta con otro congreso. El Internet Global Congress (IGC), a lo largo de sus seis ediciones, se ha convertido en uno de los foros sobre Internet y la industria digital de mayor prestigio en el ámbito nacional.

La realización del IGC es posible gracias al apoyo de patrocinadores (Acens, Afilias, Al-pi, Auna, Catalunya Innovació, Correos, Ditec, Elogia, Fujitsu, GFT, IBM, Lavinia TC, «la Caixa», La Vanguardia, STSI y Teléfonica ) y entidades promotoras (Asociación de Empresas de Electrónica de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones -AETIC-, Ayuntamiento de Barcelona, Cambra de Comerç de Barcelona, Diputación de Barcelona, Fira de Barcelona, Generalitat de Catalunya, Institut Català de Tecnología y «la Caixa»).

IGC/INET 2004 está organizado por la Internet Society y la Fundació Barcelona Digital, una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promocionar y fomentar la ciudad de Barcelona y Cataluña como centros estratégicos de implantación y generación de negocios, empresas y proyectos innovadores. Presidida por Antoni Brufau, la Fundación reúne a administraciones públicas (Generalitat de Catalunya, y Ayuntamiento de Barcelona) y a diez de las principales empresas y entidades bancarias del país: «la Caixa», Capgemini España, S.L.U, EDS, Fujitsu, Fundació ESADE, Getronics, Hewlett Packard, Mapa INC, Microsoft y Telefónica.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL CONSEJO EUROPEO DE MINISTROS DECIDIRÁ SOBRE LAS PATENTES DE SOFTWARE
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano