Según las últimas estadísticas del INE, más del 50 por ciento de los niños de 10 a 15 años tienen un teléfono móvil en España, mientras que el porcentaje sube a cerca del 80 por ciento entre los jóvenes de 16 a 17 años.
En la presentación han intervenido Mariano del Castillo, director de CECE; Rafael de Sádaba, director de Relaciones Sectoriales y Proyección Social de Telefónica Móviles España; Bernardino Cortijo, director de Seguridad en Internet de Telefónica; Guillermo Cánovas, presidente de Protégeles; Alberto Soteres, director general de Save the Children, y Eduardo García, vicepresidente de CONCAPA.
Para Rafael de Sádaba, representante de Telefónica Móviles España, “en estos momentos en que con frecuencia se difunden a través de los medios de comunicación episodios violentos entre los escolares grabados con el móvil, queremos demostrar que el móvil también puede ser utilizado por nuestra juventud para difundir valores solidarios”.
Por su parte Mariano del Castillo, director de CECE, dijo que “ante la necesidad de los más jóvenes de aprender las nuevas tecnologías desde una edad muy temprana, la CECE promueve el uso adecuado de esas tecnologías en la escuela -donde se forja la cultura de toda la sociedad-, respetando las decisiones de las familias y promoviendo soluciones de alto contenido ético. Y en ese sentido, en el concurso yourvid.eu se dan cita las exigencias de una sociedad que avanza rápidamente en el consumo de tecnología y las necesidades de una escuela que todavía balbucea ante los nuevos medios”.
Mecánica del concurso
Para participar en el concurso cada colegio presentará sus mejores trabajos, que previamente habrán elaborado los alumnos de cada clase bajo la tutela de un profesor. El objetivo es que los escolares trabajen conjuntamente en temas de contenido social como “la ciudadanía europea”; “costumbres, tradiciones y festejos”; “la vida en la escuela y en el barrio”; y “la solidaridad en la escuela”.
Los vídeos y fotos recibidos se clasificarán en dos categorías, atendiendo a la edad de sus autores: de 10 a 14, y de 15 a 18. Los ganadores de cada categoría recibirán como premio terminales móviles adaptados a sus edades y dotados de funcionalidades educativas.
El plazo de presentación de trabajos concluye el 16 de abril, Día Mundial contra la Esclavitud Infantil.
Hasta ese momento los trabajos serán expuestos en la página web del concurso ( http://www.Yourvid.eu), desde la que cualquier persona podrá votar directamente el mejor trabajo. Adicionalmente, los clientes de movistar podrán enviar un mensaje corto (SMS) a través del móvil al número solidario 4004 y así votar por su vídeo favorito. En este caso, la recaudación – 1,04 € por mensaje – se destinará íntegramente a la ONG Save de Children.
Un jurado compuesto por representantes de Telefónica, CECE, Protégeles, Save de Children, y CONCAPA hará, entre los más votados, la selección del mejor vídeo de cada una de las dos categorías.