• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y RenovablesSalud

Nueva investigación: La contaminación del aire afecta hasta en un 40% a la tasa de natalidad de la FIV

Un estudio pionero, presentado hoy en la 40.ª Reunión Anual de ESHRE en Ámsterdam, ha revelado que la exposición a partículas finas (PM) antes de la recuperación de ovocitos durante la fertilización in vitro (FIV) puede reducir las probabilidades de lograr un nacimiento vivo en casi 40 %.

por Redacción Informativos.Net 8 de julio de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
203

Un reciente estudio llevado a cabo en Perth¹, Australia, ha revelado una correlación significativa entre la exposición a partículas contaminantes en el aire y una disminución en las tasas de nacimientos vivos tras la fertilización in vitro (FIV).

La investigación, que abarcó un período de ocho años, analizó 3.659 transferencias de embriones congelados de 1.836 pacientes, observando cómo las concentraciones de contaminantes del aire afectaban las probabilidades de éxito en la FIV.

Los hallazgos del estudio muestran que las probabilidades de un nacimiento vivo disminuyeron en un 38% al comparar el cuartil más alto de exposición a PM10 en las dos semanas previas a la recolección de ovocitos con el cuartil más bajo. Además, se encontró que un aumento en la exposición a PM2,5 en los tres meses previos a la extracción de ovocitos también se asoció con una disminución en las probabilidades de nacimientos vivos, cayendo de 0,90 en el segundo cuartil a 0,66 en el cuarto cuartil.

El doctor Sebastian Leathersich, autor principal del estudio, explicó la relevancia de estos hallazgos: «Este es el primer estudio que ha utilizado ciclos de transferencia de embriones congelados para analizar por separado los efectos de la exposición a contaminantes durante el desarrollo de los óvulos y alrededor del momento de la transferencia de embriones y el embarazo temprano. Por lo tanto, pudimos evaluar si la contaminación tenía algún efecto sobre los propios óvulos o sobre las primeras etapas del embarazo«.

La exposición a contaminantes del aire, como el PM2,5 y PM10, puede tener efectos adversos significativos en la salud reproductiva.

A pesar de que el aire en Perth¹ es de excelente calidad en términos generales, el impacto negativo de la contaminación del aire sobre las tasas de nacimientos vivos fue evidente. Durante el período del estudio, los niveles de PM10 y PM2,5 excedieron las pautas de la OMS en solo el 0,4% y el 4,5% de los días, respectivamente. Esto subraya la importancia de reducir la exposición a contaminantes, incluso en áreas con una calidad de aire relativamente buena.

El profesor Anis Feki, presidente electo de ESHRE, comentó sobre la relevancia de estos hallazgos: «Este importante estudio destaca un vínculo significativo entre la contaminación del aire y menores tasas de éxito de la FIV, con una reducción notable en los nacidos vivos asociada con una mayor exposición a partículas antes de la recuperación de los ovocitos. Estos hallazgos destacan la necesidad de una atención continua a los factores ambientales en la salud reproductiva«.

Este estudio, publicado hoy en Human Reproduction, una de las revistas de medicina reproductiva más importantes del mundo, pone de manifiesto la urgencia de abordar la contaminación del aire como una prioridad de salud pública, especialmente en el contexto de la fertilización in vitro y la salud reproductiva.

Las 10 ciudades españolas con el índice de PM2,5 y PM10 más alto

CiudadPM2,5 (µg/m³)PM10 (µg/m³)
Madrid16.526.4
Barcelona15.324.9
Valencia14.723.8
Sevilla13.922.6
Zaragoza13.221.5
Málaga12.820.7
Murcia12.420.2
Palma de Mallorca11.919.4
Bilbao11.518.9
Alicante11.218.3

 La evidencia sugiere que la mejora de la calidad del aire no solo beneficiaría la salud general, sino también aumentaría las tasas de éxito en tratamientos de fertilidad como la FIV. Por lo tanto, es crucial que las ciudades trabajen activamente para reducir los niveles de contaminación y proteger la salud de sus ciudadanos.

¹Perth es famosa por ser la ciudad más aislada del mundo, siendo Adelaida su ciudad más cercana a unos 2,000 kilómetros de distancia. Es la cuarta mayor ciudad de Australia y la única de ellas que se encuentra en la costa oeste. Su población es de casi 2MM de habitantes.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión GPT-4). OpenAI)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Nueva iniciativa para tratar trastornos de la conducta alimentaria con terapias asistidas por animales
siguiente
En verano aumentan los incidentes de seguridad: julio es el mes más crítico

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano