• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Cinco alimentos recomendados y cinco perjudiciales para los perros

Chocolate, uvas, pasas, la cebolla, el ajo, los lácteos y los frutos secos nunca deben de darse a los perros. Ni si quiera en pequeñas cantidades.

por Redacción Informativos.Net 22 de julio de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
223

Un perro bien alimentado no solo está sano, sino también feliz y lleno de energía, lo que permite compartir momentos de alegría y diversión con la familia. Según un reciente estudio de Rover(.com) el 79%* de los españoles considera a su perro un miembro más de la familia. La dieta de los perros puede incluir tanto alimentos procesados como comida preparada en casa, una tendencia que está en aumento. Sin embargo, es fundamental prestar atención al menú ya que debe adaptarse a sus gustos individuales, edad, raza y estado de salud.

Si se opta por la comida casera, se recomienda que la dieta consista en:

  • 50% de proteínas
  • 30% de carbohidratos
  • 20% de frutas y verduras
  • 10% de grasas

Es recomendable consultar a un veterinario para evitar deficiencias o excesos nutricionales.

Alimentos seguros y no seguros

Alimentos seguros:

  • Carnes magras: Pollo, pavo y ternera son fuentes excelentes de proteína. Asegúrate de que estén bien cocinadas y sin huesos para evitar lesiones internas si no se fragmentan lo suficiente.
  • Pescados: Salmón y atún son ricos en ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la piel y el pelaje. Se deben servir cocidos y sin espinas
  • Frutas y verduras: Sandía, manzana, arándanos, plátano, calabaza y espinacas son opciones saludables.
  • Granos: Arroz blanco y avena son fáciles de digerir. Pueden resultar beneficiosos para los perros con algún problema digestivo.
  • Huevos: Ricos en proteínas y nutrientes esenciales. Son una buena fuente de ácido linoleico y vitaminas liposolubles, como la vitamina A, esenciales para su nutrición.

Alimentos perjudiciales:

  • Chocolate: Contiene compuestos tóxicos para los perros, la cafeína y teobromina, que pueden provocar daños en el sistema nervioso de los perros.
  • Uvas y pasas: Pueden causar insuficiencia renal incluso si se consumen en pequeñas cantidades.
  • Cebolla y ajo: contienen tiosulfato, que pueden perjudicar a los glóbulos rojos de los perros y provocar anemia. Esto incluye la cebolla en polvo, cruda, cocida o deshidratada.
  • Lácteos: Pueden causar problemas digestivos y diarrea ya que que los animales de compañía no tienen niveles significativos de lactasa, la enzima responsable de descomponer la lactosa presente en la leche.
  • Frutos secos: Es mejor evitarlos, especialmente las nueces y las nueces de Macadamia. Estos contienen diversas sustancias que actúan como antinutrientes, dificultando la absorción de minerales, proteínas y vitaminas en los caninos.

*La encuesta fue realizada a través de PollFish en España, con la participación de 1.000 dueños de perros.

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
alimentos peligrososmascotasperros
anterior
5 DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA PARA LA MEJORA DE LA SALUD Y BIENESTAR
siguiente
CSIF denuncia cierre de centros de salud y unidades hospitalarias por falta de personal sanitario

También te puede interesar

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente...

17 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano