• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Localizadas en los alrededores de Doñana varias explotaciones agrícolas que usaban productos fitosanitarios ilegales

La Guardia Civil ha investigado a cuatro personas físicas y dos jurídicas por el uso y comercialización de productos fitosanitarios prohibidos en España. Han sido localizadas varias explotaciones agrícolas en los alrededores del Parque Nacional de Doñana, en Huelva, que usaban estos productos.

por Redacción Informativos.Net 22 de julio de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
251

Por parte del Seprona de Huelva se inició una investigación que, en unión con Inspectores de Sanidad Vegetal de Sevilla, inspeccionaron naves de la zona agrícola de donde procedía el vehículo y hallaron 12 toneladas de productos fitosanitarios no autorizados, estimando aproximadamente un beneficio ilícito de 7.000.000€. Se tomaron muestras en dicha plantación y fueron remitidas a un laboratorio oficial, confirmándose la presencia de sustancias fitosanitarias prohibidas, entre ellas el ‘clorpirifos’, un insecticida prohibido en la Unión Europea desde el año 2020.

Los agentes del destacamento del Seprona en Doñana identificaron a un  vehículo en espacio protegido del Parque Doñana norte y oeste que transportaba 24 garrafas de un fitosanitario –plaguicida, tóxico y peligroso para el medio ambiente- prohibido en España y etiquetado en portugués

Al ser de origen portugués, los agentes solicitaron la colaboración de la Guardia Nacional Republicana (GNR), contando con la coordinación de EUROPOL, para conocer la trazabilidad real de este producto y detener el tráfico ilegal de estas sustancias peligrosas. Al no encontrarse etiquetados en castellano, los productos suponían un riesgo para la salud de los agricultores, al no reflejarse claramente los métodos de uso y de protección obligatorios y un riesgo para el consumidor por tratarse de productos con fitosanitarios no autorizados.

Las personas investigadas lo son por delitos contra la salud pública, falsedad documental y contra los recursos naturales y el medio ambiente.

También han sido analizados los riesgos para el medio ambiente y los ecosistemas debido a la aplicación de este tipo de fitosanitarios ilegales, teniendo en cuenta la especial protección del Parque Nacional de Doñana. Unas primeras diligencias instruidas han sido entregadas a las autoridades judiciales. Continúa la investigación para confirmar la implicación de más autores en los hechos descritos.

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CSIF denuncia cierre de centros de salud y unidades hospitalarias por falta de personal sanitario
siguiente
Valencia y Andalucía acaparan cuatro de cada diez solicitudes de préstamos para segundas residencias

También te puede interesar

Más de 150 pueblos se alían con empresas...

18 de noviembre de 2025

La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que...

2 de noviembre de 2025

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano