• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
LifeStyle & Destinos

«More than meets the eyes» en Alula marca un hito en la apertura Arabia Saudi

Esta exhibición  es un hito en la escena cultural de Arabia Saudita, compilando diversas obras de artistas musulmanes y árabes que pertenecen a colecciones en manos privadas y que por primera vez ven la luz en una muestra que refleja la complejidad y la diversidad del arte de la región.

por Gustavo Egusquiza & Redacción Informativos.Net 24 de agosto de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
219

La Dra. Effat Abdullah Fadag se ha convertido en los últimos años en una figura primordial en el panorama artístico saudí, destacándose como curadora de la exhibición «More than Meets the Eye«. Con una sólida formación como profesora de Bellas Artes en la Universidad de Jeddah y una rica trayectoria como artista, su labor ha sido fundamental para la visibilización y valorización del talento local saudí.

Nacida en Al-Khobar, la Dra. Fadag ha sido parte activa de la evolución cultural en Jeddah, contribuyendo a la construcción de una realidad donde el arte saudí ha empezado a ser apreciado tanto a nivel nacional como internacional. Esta exhibición  es un hito en la escena cultural de Arabia Saudita, compilando diversas obras de artistas musulmanes y árabes que pertenecen a colecciones en manos privadas y que por primera vez ven la luz en una muestra que refleja la complejidad y la diversidad del arte de la región ya que no solo pone de relieve la creatividad y la innovación de los artistas saudíes, sino que también posiciona al país como un emergente centro cultural en el Golfo.

A través de su curaduría, la Dra. Effat destaca la rica herencia artística que es parte fundamental de la identidad saudí, y fomenta un diálogo entre las tradiciones locales y las influencias contemporáneas.

La relevancia de este evento cultural va más allá de lo artístico, tocando aspectos críticos para Arabia Saudita en términos de turismo y desarrollo cultural. El desarrollo de AlUla, sede de la muestra, es un ejemplo claro de cómo el país busca diversificar su economía, especialmente en un contexto donde el turismo cultural se perfila como una de sus principales fuentes de ingresos. En palabras de la Dra. Fadag «el cambio en Arabia Saudí es muy rápido y entramos en un momento emocionante para la comunidad artística saudí«, subrayando el potencial que tiene el arte para conectar y unir a las personas, así como para crear una nueva narrativa cultural.

MOHAMED SHABEEB

Desde una perspectiva económica y social, el impacto que eventos culturales como este en el país pueden generar es incuestionable. Al anticiparse la creación de nuevas oportunidades laborales y la atracción de inversiones extranjeras, la exhibición tiene el potencial no solo de generar un crecimiento económico, sino también de sentar las bases para un desarrollo sostenible en la región.

La inversión en cultura y turismo también promueve un intercambio cultural que potencia la imagen de Arabia Saudita en el extranjero, desafiando estereotipos y ofreciendo una visión más amplia de su rica tradición cultural.

El respeto a las tradiciones locales, un desafío

La conservación del patrimonio histórico y ambiental de AlUla es crucial para garantizar que el desarrollo turístico respete las tradiciones locales y el entorno natural. De este modo, es fundamental que las iniciativas de turismo incluyan a las comunidades locales, asegurando que el crecimiento económico no comprometa la identidad cultural.

A medida que miramos hacia el futuro, el escenario cultural y turístico de Arabia Saudita brilla con nuevas promesas. Proyectos innovadores como Desert X y Wadi Al-Fann abren la puerta a experiencias creativas que combinarán historia y modernidad. AlUla tiene ante sí el potencial para convertirse en un destino turístico de renombre mundial para 2030, donde la historia y el futuro se encuentran y crean experiencias inigualables para todos los que se atrevan a descubrir sus secretos.

Mantener un equilibrio delicado entre el respeto por sus tradiciones y la apertura a la modernidad será clave para asegurar que Arabia Saudita no solo sea un lugar de interés turístico, sino también un referente de diálogo cultural a nivel global. En este contexto, la Dra. Effat Abdullah Fadag y su trabajo son esenciales para catalizar y guiar esta transformación, construyendo un puente hacia un futuro lleno de posibilidades para el rico patrimonio cultural del país.

Imágenes Courtesy of The Royal Commission for AlUla

Autores

  • Gustavo Egusquiza
    Gustavo Egusquiza

    Periodista Rble. de la sección Viajes & LifeStyle

    Ver todas las entradas
  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
AlUla
anterior
Descubriendo Islandia: Un Viaje a la Tierra de Fuego y Hielo
siguiente
Localizado el conductor que se dio a la fuga tras atropellar a una anciana en Güevéjar

También te puede interesar

Con 3 días libres es posible tener 23...

2 de enero de 2025

EDIMBURGO: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA...

22 de diciembre de 2024

Renfe permite elegir el menú a los clientes...

18 de diciembre de 2024

CAMINO LEBANIEGO: UN CAMINO CON LOS PIES EN...

18 de diciembre de 2024

Calendario Pirelli 2025, “Refresh and Reveal”. Una oda...

13 de noviembre de 2024

CASTILLO DE SUDELEY: UN TESORO HISTÓRICO EN LOS...

3 de noviembre de 2024

Finca Valdelaseras: un exponente de lujo rural

14 de octubre de 2024

Hotel 7 Islas : una joya por descubrir...

26 de septiembre de 2024

Baku y su entorno: una joya turística en...

23 de septiembre de 2024

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano