• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Seguridad, Autoprotección y emergencias

Teresa Ribera culpa a las víctimas del desastre de la DANA en Valencia

Respecto a las declaraciones de la Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Rivera: recuerden que no es cierto lo que dice, al revés; en según qué condiciones es muy peligroso seguir sus recomendaciones. Si vive en una zona inundable no debe quedarse en casa, hagan planes familiares para trasladarse a otra vivienda en zona no inundable.

por Jesús Belenguer 17 de noviembre de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
345

Si existe una alerta meteorológica por lluvia torrencial en su zona, eso que se llama aviso rojo, y usted vive, trabaja o por cualquier otro motivo tiene previsto estar en una zona inundable, debe tomar precauciones y evitar estar en ese lugar cuando esté previsto el fenómeno meteorológico y por precaución unas 8 horas antes.

Es decir, si vive en una zona inundable no debe quedarse en casa, hagan planes familiares para trasladarse a otra vivienda en zona no inundable, y tenga en cuenta que también las vías de comunicación pueden estar construidas en zonas inundables, de ahí que se recomiende actuar unas 8 horas antes.

Respecto a las declaraciones de la Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Rivera: recuerden que no es cierto lo que dice, al revés, en según qué condiciones es muy peligroso seguir sus recomendaciones.

Y ya que estamos y por si tienen curiosidad, como dice la ministra, es cierto que hay un método sencillo para eliminar el riesgo de inundación.

  • Se trata de atender a los mapas de peligrosidad y realizar las obras hidráulicas o de otro tipo que moderen o eliminen el riesgo.
  • Se trata de que las confederaciones hidrográficas mantengan la disciplina urbanística en la proximidad de los cauces y de que estos estén limpios de maleza y sean periódicamente dragados.
  • Se trata de que las confederaciones hidrográficas dispongan de sistemas predictivos que basados en la evolución del fenómeno en tiempo real avisen de una avalancha de agua con suficiente antelación, precisión y fiabilidad.
  • Se trata de aprovechar esa antelación para desplegar los medios de emergencia en la proximidad de las zonas que previsiblemente se van a inundar. Dichos medios deben incluir maquinaria pesada, medios acuáticos y helicópteros de rescate que puedan actuar por la noche.
  • Se trata de fomentar el voluntariado en Protección Civil para que sean las propias personas sobre el terreno, bien formadas y equipadas las que ayuden a sus vecinos a aplicar las medidas de autoprotección, antes, durante y después de la emergencia.

En resumen se trata de sentido común, de hacer el trabajo con honradez, lejos de la ideología, y de apartarse si no se es capaz, para que otro haga el trabajo.

Referencias:

Explicación larga sobre lo ocurrido en Valencia en «El Morrión» titulada «Cañas y barro»: https://lnkd.in/enZB-dJk

Una buena reflexión de Pedro Anitua en OPRA Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes, titulado: «El lío de los avisos (caso de los rojos en inundaciones)»: https://opra.info/el-lio-de-los-avisos-caso-de-los-rojos-en-inundaciones/

Enlace a un artículo que explica cómo evaluar el riesgo de inundación en su vivienda, trabajo o cualquier tipo de ubicación, titulado «Hágaselo usted mismo»: https://medium.com/plan-de-autoprotecci%C3%B3n/el-riesgo-de-inundaci%C3%B3n-de-la-colecci%C3%B3n-h%C3%A1gaselo-usted-mismo-1f5928b1c58d

Autor

  • Jesús Belenguer
    Jesús Belenguer

    Director de Seguridad Privada, Téc. Sup. en Gestión de Riesgos y Protección Civil.

    Ver todas las entradas
AutoprotecciónDANAinundaciones
anterior
La tragedia de la DANA en Valencia: análisis de las víctimas y lecciones para el futuro
siguiente
La Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario entra en su recta final

También te puede interesar

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente...

17 de septiembre de 2025

El Banco de España facilita el canje de...

28 de agosto de 2025

Normas cuando viajamos en avión para evitar engaños,...

26 de agosto de 2025

Cuando la prevención se queda en el mínimo...

16 de agosto de 2025

Zero Trust en crisis: el 83% de los...

14 de agosto de 2025

La CNMC lanza una consulta pública sobre el...

3 de agosto de 2025

Primera prueba en Cataluña de envío de alertas...

25 de julio de 2025

Lo que subes a internet ya no es...

25 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net