Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han detenido en la Región de Murcia a un empresario como presunto responsable de delitos de corrupción en transacciones internacionales y blanqueo de capitales. Junto a él, han sido arrestados dos de sus colaboradores, señalados como presuntos autores de cohecho internacional.
Durante la fase operativa de la investigación, llevada a cabo el pasado mes de octubre, las autoridades intervinieron 28.500 euros en efectivo, 500 gramos en lingotes de oro valorados en más de 42.000 euros, así como dos vehículos cuyo valor conjunto asciende a 103.000 euros. Además, se procedió al bloqueo de 28 cuentas bancarias, 13 inmuebles, dos embarcaciones de recreo y 620.000 euros en acciones.
La investigación reveló que el empresario habría establecido una red de cooperación con terceros en Guinea Ecuatorial, mediante el pago de comisiones, para posicionarse como uno de los principales exportadores de productos de distintos sectores a ese país. En un primer momento, las relaciones comerciales se concentraron en la exportación de piensos, animales y otros productos agrícolas y ganaderos, aunque en los últimos años el negocio principal pasó a centrarse en el sector de piezas y recambios de aviación.
Entre 2017 y 2023, el principal investigado habría recibido en sus cuentas bancarias casi siete millones de euros mediante transferencias procedentes de empresas con sede en Guinea Ecuatorial. Además, desde 2023 comenzó a percibir importantes cantidades en efectivo procedentes del mismo país, alcanzando en ese año la cifra de 1.236.000 euros, y en lo que va de 2024, 1.835.000 euros derivados del cobro de facturas.
Durante los registros efectuados en dos viviendas de la Región de Murcia, además de las intervenciones económicas mencionadas, se incautaron documentación variada y dispositivos electrónicos que están siendo analizados por los investigadores.
Esta operación pone de manifiesto la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad y organismos fiscales, que trabajan para desmantelar redes dedicadas a prácticas ilícitas y evitar que el blanqueo de capitales continúe financiando actividades comerciales opacas.
artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión GPT-4). OpenAI).
Photo by Pixabay