• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

ncautadas 30 toneladas de moluscos pescados ilegalmente en aguas contaminadas

Una operación internacional coordinada por Europol ha llevado a la detención de 62 personas en España, Portugal y Francia, así como a la incautación de 30 toneladas de moluscos contaminados y 6 toneladas de angulas, valoradas en 10 millones de euros en el mercado negro.

por Redacción Informativos.Net 20 de diciembre de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
153

La investigación, liderada por la Guardia Civil y llevada a cabo en colaboración con la Gendarmería Francesa y la Guardia Nacional Republicana de Portugal, permitió desmantelar una red de pesca furtiva que operaba en zonas restringidas por la alta contaminación del agua, poniendo en grave riesgo la salud pública.

Moluscos contaminados vendidos como aptos para consumo

La red criminal se centraba en la pesca de almejas japonesas, un marisco muy demandado, especialmente durante las festividades. Para maximizar ganancias, falsificaban la documentación del producto para evitar los procesos de depuración obligatorios, comercializándolo directamente en establecimientos hosteleros.

Los moluscos, pescados en zonas de aguas altamente contaminadas, suponen un riesgo para la salud pública, ya que su consumo continuado podría derivar en enfermedades graves como la hepatitis.

Las investigaciones revelaron que las organizaciones también traficaban con angulas, desmantelando una importante red dedicada al contrabando de esta especie en Portugal, España y Francia.

Explotación laboral y delitos medioambientales

El operativo descubrió un vínculo entre la explotación laboral y los delitos medioambientales, siendo esta la primera vez que se establece esta conexión en la Unión Europea. La mayoría de los pescadores furtivos, provenientes de países asiáticos, recibían un pago de tan solo 1 euro por kilo de moluscos, mientras que en el mercado el producto alcanzaba hasta 25 euros por kilo.

Participación de empresas intermediarias

En España, la operación identificó a empresas intermediarias que importaban moluscos desde Portugal sin realizar los procesos de descontaminación necesarios. Estas empresas falsificaban la documentación para dificultar la trazabilidad del producto y su control por parte de las autoridades.

Colaboración internacional

La operación contó con el apoyo de Europol, que proporcionó análisis operativos, financió las acciones y desplegó expertos en el terreno. Entre las entidades participantes se encuentran:

  • Francia: Gendarmería Nacional, Oficina Central de Lucha contra las Atentados al Medio Ambiente y la Salud Pública (OCLAESP), Oficina Francesa de la Biodiversidad y Aduanas.
  • Portugal: Guardia Nacional Republicana, Servicio de Protección de la Naturaleza y Medio Ambiente (SEPNA/GNR), Autoridad de Seguridad Alimentaria y Económica (ASAE).
  • España: Guardia Civil y su Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA).

Esta operación no solo desmanteló una red internacional de pesca y comercialización ilegal, sino que también puso de relieve la necesidad de fortalecer la cooperación europea para combatir el crimen organizado vinculado al medio ambiente y los derechos humanos.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión v2). OpenAI)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
interpolseprona
anterior
España enfrenta elevados índices de pobreza infantil y exclusión social, según la Comisión Europea
siguiente
Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi un millón de euros en un total de 15 empresas

También te puede interesar

Dos cuidadoras detenidas por estafar más de medio...

31 de julio de 2025

La Unión Europea y Estados Unidos firman un...

28 de julio de 2025

Detenidas ocho personas en Barcelona por vandalismo en...

27 de julio de 2025

Investigado un menor por la creación y difusión...

27 de julio de 2025

Detenidos dos hombres en Torres de la Alameda,...

26 de julio de 2025

La Guardia Civil detiene a tres personas por...

25 de julio de 2025

Siete de cada diez españoles consideran positiva la...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil frustra un alijo de 1.500...

25 de julio de 2025

La Guardia Civil intercepta dos narcolanchas con cinco...

25 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano