• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Desarticulada en Valencia una red criminal que defraudó 3,5 millones de euros en derechos antidumping a la UE

Los derechos antidumping son aranceles adicionales que se establecen por la UE con la finalidad de proteger la industria de la Unión Europea de prácticas desleales y abusivas, aplicables a mercancías procedentes de determinados países.

por Redacción Informativos.Net 20 de diciembre de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
168

Una operación conjunta de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, con apoyo de Europol, ha permitido desmantelar una organización criminal acusada de defraudar cerca de 3,5 millones de euros en derechos antidumping relacionados con hojas de aluminio importadas desde China. Los derechos antidumping son aranceles que buscan proteger a la industria de la Unión Europea de prácticas comerciales desleales, aplicables a mercancías procedentes de terceros países.

Operación “Bauxita”: investigación e intervenciones

La operación, denominada “Bauxita”, se originó tras un encargo de la Fiscalía Europea a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en base a una investigación preliminar de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y la Oficina Nacional de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT. También fue fundamental una denuncia presentada por una empresa del sector, que llevó a la primera estimación del fraude durante los ejercicios 2021-2024, cifrado inicialmente en 3,3 millones de euros.

El 12 de diciembre de 2024 se llevaron a cabo diversas diligencias en la provincia de Valencia bajo la autorización del Juzgado Central de Instrucción nº3 de la Audiencia Nacional. Estas actuaciones, lideradas por la Guardia Civil y la AEAT, con la colaboración de Europol, incluyeron siete registros en domicilios y sedes sociales.

Como resultado, se detuvo a cinco personas y se imputó a otras cuatro. Entre los bienes intervenidos destacan 1.950.000 euros en efectivo, vehículos de alta gama, tres obras de arte de gran valor estimadas en 500.000 euros y numerosos bienes inmuebles y muebles que han sido bloqueados.

Estructura y modus operandi de la organización

La red criminal empleaba un entramado societario compuesto por empresas españolas y dubaitíes para eludir los aranceles antidumping aplicables a hojas de aluminio fabricadas en China. Mediante documentos falsificados, las mercancías eran declaradas como procedentes de Emiratos Árabes Unidos, un país no sujeto a estos aranceles. El aluminio, inicialmente transportado desde China a Dubái, recibía una documentación alterada antes de ser enviado a España.

El volumen de importaciones afectadas por estas prácticas fraudulentas representa aproximadamente el 84% del total de papel de aluminio que entra en la Unión Europea desde Emiratos Árabes Unidos.

Empresas dubaitíes sin capacidad de producción se encargaban de obtener certificaciones falsas emitidas por la Cámara de Comercio de Emiratos, ocultando la procedencia china del material. En ocasiones, la red incluía otro intermediario en Portugal para aumentar la opacidad. La operación también implicó un cambio constante de las estructuras societarias de las empresas en Valencia, con el fin de dificultar la trazabilidad y las investigaciones.

La relevancia de los derechos antidumping

Estos derechos son esenciales para garantizar la competencia justa en el mercado europeo y proteger a las industrias locales frente a productos que se comercializan en condiciones desleales. En este caso, las hojas de aluminio provenientes de China estaban sujetas a estos aranceles, diseñados para equilibrar el mercado y evitar la saturación con productos a precios artificialmente bajos.

Resultados y coordinación internacional

La operación “Bauxita” ejemplifica la cooperación entre diversas instituciones nacionales e internacionales en la lucha contra el fraude. Con la participación activa de Europol, que desplazó una oficina móvil y expertos a España, y el trabajo conjunto de la Guardia Civil y la AEAT, se logró desmantelar una red con sofisticados mecanismos para eludir normativas comerciales.

Los detenidos han sido puestos a disposición de los Fiscales Delegados Europeos, y las investigaciones continúan para determinar el alcance total del fraude.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4.0). OpenAI).

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
antidumpingfraude
anterior
La CNMC propone reforzar la regulación contra la suplantación de identidad en llamadas y mensajes
siguiente
Un estudio revela que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos en la infusión

También te puede interesar

La nueva economía: cuando el capital no se...

8 de mayo de 2025

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

Quiebra de la aseguradora FWU Life Insurance: cómo...

7 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Detenidas seis personas por prostitución de dos menores...

25 de abril de 2025

La Policía Nacional desarticula una red de compraventa...

25 de abril de 2025

La Policía Nacional esclarece el mayor robo de...

24 de abril de 2025

La Policía Nacional desmantela una red criminal dedicada...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano