La Agrupación General de Periodistas de la UGT (AGP-UGT), organización de ámbito estatal, ha elegido la ciudad de Valencia para entregar el Premio Libertad de Expresión 2001.
Categoría:
Panorama Mundial
El Gobierno japonés, por intermedio del Director de la Primera División de Latinoamérica y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Noriteru Fukushima, indicó que Fujimori desde el mismo momento de su nacimiento ya era ciudadano japonés. Y afirmó que las informaciones divulgadas por la prensa de la nación sudamericana que señalan que esa Japón otorgó la nacionalidad al ex Presidente están equivocadas.
En declaraciones a la prensa, el mandatario estadounidense George Bush dijo que su gobierno quiere disminuir su arsenal nuclear, a cambio del fortalecimiento del sistema de defensa anti misiles, conocido como «escudo».
Este domingo el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, cumplió sus primeros cien días al frente del Ejecutivo. Varios de sus Consejeros, a través de diversos medios de comunicación, salieron a defender la gestión.
En la ciudad de Washington, comenzó este sábado la reunión del Grupo de los Siete (G-7) países más industrializados ( Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón). La agenda contempla, entre otros temas, la desaceleración de la economía mundial y la búsqueda de soluciones a las crisis regionales que se presentan.
- Panorama Mundial
GRAN BRETAíA LEVANTÓ LAS RESTRICCIONES SANITARIAS EN EL NOROESTE DEL PA-S
por Jose EscribanoEl Ministerio de Agricultura de Gran Bretaña anunció que desde ayer sábado quedan levantadas las restricciones sanitarias en las zonas del noroeste del país afectadas con la fiebre aftosa. Hasta la fecha se a calculado que en la nación europea se han registrado 1500 casos.
- Panorama Mundial
NO TENGO PLANES DE IMPONER UNA MORATORIA A LA PENA DE MUERTE, ASHCROFT
por Jose Escribano«No tengo planes de imponer una moratoria a la pena de muerte», expresó el Procurador General de Estados Unidos, John Ashcroft, en entrevista concedida al Washington Post.
- Panorama Mundial
EL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN SE COMPROMETIÓ A REACTIVAR LA ECONOM-A
por Jose EscribanoôLa misión más importante de mi gobierno es crear un sistema que permita a cada uno ayudarse con el objetivo de mejorar la vida en Japón», expresó el Primer Ministro japonés, Junichiro Koizumi, ante 100 mil personas que este sábado se congregaron en parque de Hibiya (Tokio) para conmemorar el Día del Trabajador.
- Panorama Mundial
EL EX PRESIDENTE DE FILIPINAS LLAMÓ A SUS SIMPATIZANES A CONTINUAR LA LUCHA
por Jose EscribanoEl detenido ex Presidente de Filipinas, Joseph Estrada, en un mensaje grabado y trasmitido en el santuario religioso de Edsa en Manila (donde se congregan sus simpatizantes a protestar por la detención de su líder) los exhortó continuar la lucha.
Las ganancias obtenidas en sus negocios en Latinoamérica, han permitido a los dos principales bancos españoles aumentar de forma espectacular sus beneficios en el primer trimestre del año.
El Fondo Monetario Internacional sacó a luz sus Previsiones Económicas Globales, en las cuales confirma que sus cálculos fueron erróneos. Para este organismo internacional el crecimiento económico para este año será peor de lo que se esperaba.
- Panorama Mundial
EL PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA ALEMÁN OFRECE SU APOYO AL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
por Jose EscribanoEl presidente colombiano, Andrés Pastrana, en el marco de su gira a Alemania, este jueves se reunió con el titular del Partido Socialdemócrata en el Budestag (Parlamento alemán) Peter Struck, y con el encargado de Asuntos Latinoamericanos de ese instituto político, Gunter Mark.
Este miércoles la sesión estadounidense de Amnistía Internacional (AI) inició un demanda judicial contra la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a fin de obtener los documentos relacionados con el colombiano escuadrón de la muerte denominado «Perseguidos por Pablo Escobar», más conocido como «Los Pepes».
- Panorama Mundial
TITULAR DEL PARLAMENTO EUROPEO DESCARTA POSIBILIDAD DE QUE EL EZLN SEA RECIBIDO POR ESA INSTANCIA
por Jose EscribanoNicole Fountaine, Presidenta del Parlamento Europeo, rechazó la posibilidad de que esa instancia pueda recibir a una delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) puesto que solamente efectúa ceremonias oficiales para recibir a Jefes de Estado.
ôTengo la seguridad de que a fin de año habrán grandes proyectos franco peruanos en marchaö, aseguró este miércoles el Embajador de Francia en el Perú, Antoine Blanca.
- Panorama Mundial
LUXEMBURGO BLOQUEA PRESUNTAS CUENTAS BANCARIAS RELACIONADAS CON MONTESINOS
por Jose EscribanoRespondiendo a una petición de Suiza, este martes, Luxemburgo bloqueó unos 5,9 millones de dólares en cuentas presuntamente relacionadas al ex Jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN) del Perú, Vladimiro Montesinos.
Pedro Luis Uriarte, Vicepresidente Consejero del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) informó que la entidad iniciará un reajuste en su planta de trabajadores tanto en España cuanto en América Latina.
- Panorama Mundial
ESTADOS UNIDOS OTORGAR- A BOLIVIA 144 MILLONES DE DÓLARES PARA LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
por Jose EscribanoEn la ciudad de La Paz, el representante diplomático de los Estados Unidos ante el Gobierno boliviano, Manuel Rocha, anunció este lunes, que su país otorgará a la Nación andina 144 millones de dólares a fin de ser destinados en la lucha contra el narcotráfico y para potenciar el desarrollo de cultivos alternativos.
La Federación Profesional de Periodistas de Quebec, Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresión y Reporteros sin Fronteras presentaron varias demandas a la Cumbre de las Américas. Las exigencias tienen que ver con la libertad de expresión y el fin de la impunidad en los casos de violencia contra los periodistas.
- Panorama Mundial
CULMINA LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS EN CANAD- CON UNA MARCHA MULTITUDINARIA
por Jose EscribanoLa Alianza Social Continental programó para este sábado en la tarde una marcha multitudinaria para rechazar la instalación del -rea de Libre Comercio para las Américas, ALCA. La organización que agrupa a sindicatos, ambientalistas, indígenas y otros sectores sociales, aspiraba contar con 25 mil personas.