Capítulo IV: «La vida es una historia que siempre acaba mal» (Manuel Vázquez Montalbán). Uno nace, pasa un tiempo y después muere. Habrá que aprovechar lo que queda entre estos dos momentos. Lástima que ya se sabe cómo va a acabar la historia. Mal, claro. Pero si acaba mal es porque nos da rabia tener que irnos. Así que mejor que acabemos sabiendo que el trayecto ha estado bien, aún con algún bandazo de más, y que el final del …
Categoría:
Cine
Por séptimo año consecutivo, se presentan los Premios AV FAD para estudiantes y jóvenes creadores del audiovisual. El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Asociación de Audiovisuales del FAD (AV FAD), es promover la experimentación en el campo de la comunicación audiovisual e incentivar a los jóvenes estudiantes en la creación de proyectos.
Jack es un agente secreto que acaba de iniciar unas vacaciones con su familia. Recibe un nuevo encargo: escoltar a una ladrona de un mortífero virus que venderá al gobierno de EUA. En el tren que los llevará fuera de Eslovaquia, unos mafiosos intentarán adueñarse del virus.
La película protagonizada por el actor Ashton Kutcher «The butterfly effect» ha entrado al puesto Nº1 de la taquilla norteamericana en su primer fin de semana, con una recaudación superior a los 17 millones de dólares. La cinta está escrita y dirigida por J.Mackye Grubery Eric Bress, y protagonizada por Ashton Kutcher y la actriz Amy Smart.
Ampliar Una de las obras argentinas más reveladoras, Made in Lanus. Uno de los espectáculos más vistos en Argentina y América Latina en los últimos años, vuelve ahora al Teatro Principal de Barcelona después del éxito cosechado el año pasado. En 13 funciones Made in Argentina fue visto por 9.000 personas, que se sumaron al millón de espectadores que el montaje ha convocado a lo largo de los últimos años. Ahora, Made in Argentina regresa a Barcelona durante cuatro únicas semanas, después de haber estado en la cartelera de Madrid.
La ciencia es una parte fundamental de nuestra cultura. El cine tiene un enorme impacto en la sociedad contemporánea y representa el mundo de nuestros sueños, ambiciones y obsesiones tanto como el de nuestra vida cotidiana. Ciencia y cine se alían con más frecuencia de lo que podría aparecer a primera vista. CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación “la Caixa” en Alcobendas, incorpora el cine de ficción a su línea divulgativa. El séptimo arte, con más de 100 años de vida ya, ha sido una caja de resonancia …
El próximo 23 de Enero llega a las pantallas españolas “TITUS”, versión cinematográfica de la inmortal obra “Titus Andrónicus” del gran dramaturgo William Shakespeare.
- Cine
»CACHORRO» DE MIGUEL ALBADALEJO HA SIDO SELECCIONADA POR EL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN
por Jose EscribanoLa Sección Panorama de la 54 Edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, cuenta este año con un título español “CACHORRO”,una mezcla explosiva de comedia sentimental con tintes dramáticos y mucho sexo “, nos explica su director.
- Cine
»CACHORRO», DE MIGUEL ALBALADEJO, SELECCIONADA POR EL FESTIVAL INTERNACIONAL. DE CINE DE BERLÍN
por Jose Escribano«CACHORRO», es una mezcla explosiva de comedia sentimental con tintes dramáticos y mucho sexo», nos explica su director. En esta ocasión Miguel Albaladejo explora la conmovedora y sorprendente relación que se establece entre unos personajes aparentemente muy diferentes, que cuando se conocen y conviven logran un equilibrio lleno de momentos tiernos y divertidos.
«Calendar Girls» está inspirada en una historia inglesa sobre un grupo de mujeres de Yorkshire que deciden recaudar fondos para la Fundación para la Investigación de la Leucemia. Para ello posarán desnudas para un calendario alternativo creado por el Instituto de la Mujer. El valor y el descaro de estas mujeres convirtieron una historia local en todo un acontecimiento mediático internacional y sirvió de inspiración para millones de mujeres de todo el mundo. Con motivo del estreno de la película en España la Fundación Carreras recibió un cheque de 18.000 € …
La película “Las chicas del calendario“ (“Calendar Girls”) dirigida por Nigel Cole (“El jardín de la alegría”) y protagonizada por Helen Mirren (nominada a un Globo de Oro 2004) y Julie Walters, cuenta la verdadera historia de un grupo de mujeres de mediana edad que pertenecen al Instituto de la Mujer de un pequeño pueblo de Inglaterra. Cuando el marido de una de ellas muere de leucemia, deciden buscar una forma original de recaudar fondos para el hospital local.
el próximo día 2 de enero estrena «UNA DE ZOMBIS» con santiago Segura.
- Cine
EL II FESTIVAL DE CINE DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL PRESENTA »SÁTÁNTANGÓ» DEL HÚNGARO BÉLA TARR
por Jose EscribanoPOSIBLE, Festival de Cine de Europa Central y Oriental clausuró su segunda edición con la cinta “Sátántangó”, del director húngaro Béla Tarr, que se proyectó en el CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) el domingo a las 16:00 horas. La película, que sobrepasa las siete horas de metraje, está considerada por gran parte de la crítica internacional como uno de los grandes logros del cine de los noventa. La proyección se alargó hasta entrada la noche.
Las pantallas de Logroño se van a convertir durante los primeros días del año en el mejor reflejo de hacia dónde va este arte. El Festival Actual ofrecerá en su XIV edición una selección de diez películas, dos documentales y diez cortometrajes, que si bien individualmente tienen un nivel altísimo, en conjunto conforman un panorama difícil de encontrar en ningún otro certamen cinematográfico.
- Cine
BALANCE EXITOSO DE LA V EDICION DE LOS SCREENINGS DE CINE ESPAÑOL EN LANZAROTE
por Jose EscribanoMientras en años anteriores los SCREENINGS DE CINE ESPAÑOL EN LANZAROTE constituían el primer punto de lanzamiento para las comparas que se materializaban posteriormente, la V edición recién clausurada, cuenta con una importantísima novedad: se han cerrado “in situ” acuerdos de compraventa de los títulos cinematográficos españoles presentados.
El cortometraje “Exprés”, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo ha sido nominado a la próxima edición de los Premios Goya, en el apartado de Mejor Cortometraje de Ficción. El corto fue el ganador del Gran Premio del Jurado y el Premio del Público en la III edición del Festival Internacional de Cine Comprimido, Notodofilmfest.com, organizado por Notodo.com y Plus.es. Se da la circunstancia de que Sánchez Arévalo ya ganó la anterior edición del certamen con su cortometraje “Gol”. La nominación supone una clara apuesta por los nuevos formatos cinematográficos que se desarrollan …
- Cine
PETER KERN PRESENTARÁ SUS DOS ÚLTIMOS FILMES EN EL II FESTIVAL DE CINE DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL
por Jose EscribanoEl actor y realizador alemán Peter Kern asistirá al II Festival de Cine de Europa Oriental y Central para presentar sus dos últimos filmes, «Haider vive, a 1 de abril 2021» y «Hamlet. This is your family», que se proyectarán dentro de la sección Panorama. El cineasta estará presente durante las sesiones de sus filmes, que tendrán lugar los días viernes 12 de diciembre a las 19:00 y 21:00 horas, y el domingo 14 de diciembre a las 21:00 horas.
- Cine
LA POLÉMICA CINTA ‘EXTRANJEROS FUERA’ INAUGURA EL II FESTIVAL DE CINE DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL
por Jose EscribanoLa cinta austriaca «Extranjeros fuera. El contenedor de Schlingensief» será la encargada de inaugurar la segunda edición de POSIBLE, Festival de Cine de Europa Central y Oriental, que se desarrollará del 10 al 21 de diciembre en el Instituto Francés de Barcelona y en el CCCB. El filme, obra del artista y realizador Paul Poet, es un documental sobre la acción artística protagonizada por su colega Christoph Schlingensief en el año 2000, cuando el partido conservador austriaco pactó con la ultraderecha de Haider para formar gobierno.
- Cine
EL II FESTIVAL DE CINE DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL PROYECTARÁ MÁS DE 30 FILMS INÉDITOS EN ESPAÑA
por Jose EscribanoBarcelona acoge del 10 al 21 de diciembre la segunda edición de POSIBLE, Festival de Cine de Europa Central y Oriental, único certamen de estas características que se celebra en España. La muestra, que ofrecerá más de 30 películas de una decena de países, apuesta este año por una oferta más valiente, protagonizada por el descubrimiento de nuevos valores y por propuestas cinematográficas que rebasan la frontera de lo convencional.
A partir del próximo 19 de noviembre se presenta en el Teatre Borràs de Barcelona WIT, de Margaret Edson, que bajo la dirección de Lluís Pasqual constituye la primera empresa teatral de la productora de Fernando Trueba. El espectáculo, protagonizado por Rosa Maria Sardà, se podrá ver préviamente en el Festival Internacional Temporada Alta de Girona (día 14), y el estreno oficial en Barcelona serà el 21 de noviembre. Fernando Guillén, Teresa Lozano, Mercè Pons y Pau Miró completan el reparto entre otros actores.