Así lo acaba de informar la Fundación Titanic: España, Suecia, Alemania, Italia, Inglaterra, Francia y EE.UU son los países preseleccionados, entre 18 interesados, para la celebración de los actos del "Centenario Titanic", en el año 2012. Los actos programados con motivo de la conmemoración del Centenario del Titanic comenzarán en el mes de marzo y finalizarán el 31 de diciembre de 2012.
Categoría:
Cultura
- Cultura
ABRE LA EXPOSICIÓN “PRESENTE POSITIVO” COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE VIHVO 2009
por Jose EscribanoLa muestra cultural VIHVO 2009 está compuesta por piezas contemporáneas y tiene como objetivo mostrar a través de sus obras la realidad de las personas que viven con VIH y la discriminación a la que se enfrentan por su estatus serológico. “Presente Positivo” se inaugurará el martes 01 de diciembre, día internacional de la lucha contra el VIH.
Tras publicar "Devenir perra", Itziar Ziga reúne esta colección de textos breves, precarios y bastardos. Han sido recuperados a lo largo de los años de múltiples ordenadores ajenos, gracias al nomadismo y a la precariedad que tienen por costumbre amenizar la vida de la autora. A menudo logró rescatar una copia en los instantes previos a cada naufragio, ruptura, huida o mudanza.
- Cultura
«SOLO THINGS: COMPROMISO SOCIAL, CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL» DE JOSEP PUIGMARTÍ EN EL AEROPUERTO DE BARAJAS-MADRID
por Jose EscribanoJosep Puigmarti, más allá de ser un artista referencial de la segunda mitad del siglo XX, se encuentra realmente comprometido con la labor de cooperar en la mentalización social y cultural a través de su pintura y su escultura. En su constante búsqueda de la belleza, latas de bebida, plásticos y demás objetos de desecho, son reconvertidos en Arte.
Francia, siglo XIII. Unos hombres a caballo irrumpen en un pueblo perdido. Vienen a llevarse a Perrot, el niño sanador. ¿El secuestro es parte de un propósito más vasto y temible? ¿Qué papel tienen en él los niños en posesión de poderes extraordinarios? ¿Qué sucede cuando unos hombres intentan captar y reproducir el mecanismo secreto de algo tan inexplicable como la resurrección? ¿Y qué sucede si esos hombres poseen una ambición sin límites y una crueldad insuperable?
- Cultura
XIII FORO HISPANO BRITÁNICO SOBRE “INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN EL MUNDO DE LA CULTURA”
por Jose EscribanoLa Fundación Hispano Británica organiza el XIII Foro Hispano Británico sobre “Innovación y creatividad en el mundo de la cultura” el día 16 de noviembre de 2009 a las 09.45 en la sede de la Embajada Británica. Este Foro cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y la colaboración de la Embajada Británica, el British Council, la Universidad Complutense de Madrid, la London School of Economics, la Asociación Creadores de Moda de España y BT, así como de la Fundación Barclays, Grupo BP España, Gómez-Acebo & Pombo Abogados y King’s …
Para que algo o alguien pase a la historia es imprescindible una mano que deje constancia escrita de los hechos. He aquí la gran labor de los periodistas como narradores de la historia y, en el caso de los cronistas del cava, de la historia de nuestro vino espumoso. Y este es el fin de este Premio Periodístico.
La fascinación por Satán ha sido constante a lo largo de la Historia; una fascinación, por otra parte, que se traducía o bien en la más violenta repulsa o bien en una atracción íntimamente vinculada al deseo sexual. Prueba palmaria de ello son los crueles juicios de la Inquisisción así como el rapto de los aquelarres.
- Cultura
ANTONIO MINGOTE RECIBE EMOCIONADO EN SU CASA MADRILEÑA EL PREMIO RAFAEL AZCONA
por Jose EscribanoEl humorista gráfico Antonio Mingote recibió ayer domingo, en su propia casa, el Premio Rafael Azcona del Festival Octubre Corto de manos de Pedro Domínguez, presidente de Aborigen- Asociación cultural de vanguardias arnedanas que organiza este festival cinematográfico-, y de Susan Youldelman, viuda de Rafael Azcona.
Exposición de las 25 obras seleccionadas en la convocatoria del concurso GrapArt de Petrus. La relación del arte con materiales no convencionales, así como con objetos de la cultura popular o industriales da pie a Grapart, término acuñado por el artista plástico David Hernández (Limow) para denominar obras realizadas con grapas como principal elemento.
- Cultura
CONFERENCIA DE YOSHIHARU TSUKAMOTO EN EL BARCELONA INSTITUTE OF ARCHITECTURE: 10 NOV
por Jose EscribanoEl próximo martes 10 de noviembre tendrá lugar la segunda BIArch Open Lecture a cargo de Yoshiharu Tsukamoto llamada Architectural Behaviorology y presentada por Dominique Boudet. Yoshiharu Tsukamoto (Kanagawa, 1965) se graduó como arquitecto en el Tokyo Institute of Technology.
La obra de una mujer, María Gay Tibau, se expresa en la creación de 130 comunidades y centros de asistencia de diferente índole para personas necesitadas de asistencia primaria en diferentes puntos de Europa, áfrica y América Latina.
- Cultura
EL PIANISTA RUSO NIKOLAI TOKAREV GANADOR DEL PREMIO PRIX 2009 DE MONTBLANC
por Jose EscribanoMontblanc hizo entrega del Premio Prix 2009 dentro del marco del Festival de Música de la Filarmónica de las Naciones, destinado a impulsar y fomentar la música entre los jóvenes intérpretes, que tuvo lugar el 27 de octubre en Berlín, al joven pianista ruso Nikolai Tokarev.
- Cultura
ECHANOVE RECIBE EL PREMIO CIUDAD DE ARNEDO EN LA GALA DE CLAUSURA DEL FESTIVAL OCTUBRE CORTO
por Jose EscribanoEl carismático actor Juan Echanove ha anunciado en la localidad riojana de Arnedo que a principios de año estrenará en TVE-1, junto con su amigo Imanol Arias, el programa ‘Un país para comérselo’ en el que mostrarán toda la riqueza del producto autóctono de nuestro país. Este intérprete califica de “verdaderamente grave” la crisis que está sufriendo el sector cinematográfico.
- Cultura
EL XVIII SALÓN DE ARTE Y ANTIGÜEDADES DE DRASSANES AUMENTA UN 3% SUS VISITANTES
por Jose EscribanoEl XVIII Salón de Arte y Antigüedades de las Drassanes Reials de Barcelona, que ha cerrado sus puertas este domingo dia 25, ha incrementado el número de visitantes un 3% respecto a la edición del 2008 situándose en 20.000.
La Obra Social Caixa Sabadell inaugurará hoy su nuevo edificio con un auditorio para 388 personas y una nueva sala de exposiciones con la muestra ‘¿Eres único? Biometria: interactúa y descubre tu identidad’. Es un acto público abierto a todo el mundo, presidido por el conseller de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Catalunya, Joan Manuel Tresserras.
- Cultura
EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS AFIRMA QUE LA EDUCACIÓN ES UNA EXIGENCIA PARA ENCONTRAR EMPLEO
por Jose EscribanoGran expectación en el teatro Campoamor de Oviedo. El príncipe de Asturias tomaría la palabra no sólo para felicitar a la Fundación que lleva su nombre y a los galardonados del año 2009, sino también con el objetivo de abordar su discurso más importante del año y el que entraña mayor compromiso desde el comienzo de la crisis mundial. Y no defraudó.
Expocómic, el Salón del Cómic de Madrid, ya está ultimando los detalles para su XII edición que tendrá lugar del 10 al 13 de diciembre en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid. Y como preámbulo al evento, ha hecho públicas las bases de dos de sus principales atractivos: los concursos de dibujo.
El Museo Egipcio de Barcelona propone para los días de vacaciones navideñas de los escolares, del 23 de diciembre al 5 de enero, actividades para niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años. Estas actividades, que tendrán lugar en las instalaciones del Museo, están orientadas a iniciar a los más pequeños en el antiguo Egipto de una forma lúdica.
La enigmática pintora mexicana es la gran protagonista del mes de octubre en el hotel Casanova de Barcelona. Bajo el título “Los caprichos de Frida”, el hotel -en una clara apuesta cultural- nos descubrirá el fascinante universo de la artista, desde sus inconfundibles tocados y vestidos de colores a sus recetas favoritas o sus amigos del alma. El punto culminante de este homenaje será una gran fiesta mexicana, que se celebrará el próximo 31 de octubre.