Fiel a su cita invernal llega una nueva edición del Festival de Cine de Zaragoza (FCZ) “Jóvenes Realizadores” del 3 al 12 de diciembre, organizado por la Asociación Cultural “El Gallinero” y con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Zaragoza y la colaboración de Caja Inmaculada (CAI). Admision de trabajos hasta el 10 de octubre.
Categoría:
Cultura
Bajo el título de Obsesiones de un artista, el próximo Jueves 24 de septiembre del 2009 a las 20h tendrá lugar la inauguración de la exposición de Josep Puigmartí en la Galería Art al Set de Andorra. La presentación correrá a cargo del prestigioso historiador y crítico de arte Francesc Miralles, gran conocedor de la obra de Puigmartí y escritor de varios libros sobre el artista.
El XVIII Salón de Arte y Antigüedades de las Drassanes Reials de Barcelona reune, desde el sábado 17 hasta el domingo 25 de octubre, más de 10.500 selectas obras de 35 expositores del máximo prestigio en el contexto catalán, español y de otros países.
A Dolores aún se le empañan los ojos al contar su historia. Su vida es una gran novela. Amor, muerte, traición, aventura, maltratos, una cultura desconocida y exótica… ¿Qué hubiera sido de ella si su primer marido no hubiera muerto cuando apenas tenía diecinueve años y una niña recién nacida?
La Academia de Cine presenta en Madrid, del 14 de septiembre al 23 de octubre, una exposición de fotografías de cines con nombre propio: Cine Victoria, Cine Alegría, Cine Rex, Cine Bahía, Cine España, Cine Imperio, Cine Casablanca… cines que tienen en común su desaparición como salas de exhibición cinematográfica.
- Cultura
«EL PIANO SURREALISTA» DE SALVADOR DALÍ SE EXPONDRA TEMPORALMENTE EN PUBOL
por Jose EscribanoEl pasado 20 de Agosto, en la Zona Taller del Castillo Gala Dalí de Púbol, la Fundació Gala-Salvador Dalí presentó la última adquisición de obra del artista: un dibujo a carboncillo y pastel titulado "El piano surrealista", que podrá verse en Púbol hasta el 30 de septiembre. Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos, ha explcado que era un diseño para una película proyectada con los hermanos Marx .
- Cultura
LA FUNDACIÓ GALA-SALVADOR DALÍ INCORPORA A SUS FONDOS EL ÓLEO BAÑISTAS DE ES LLANER
por Jose EscribanoHoy a las once de la mañana en la Sala del Patronato de Torre Galatea (Figueres), la Fundació Gala-Salvador Dalí ha presentado la última adquisición de obra del artista, un óleo titulado Bañistas de Es Llaner, que se había mostrado en muy pocas ocasiones en público. Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos ha sido la responsable de la presentación.
- Cultura
CARLOS GRAELL MUESTRA EN SU EXPOSICIÓN “PERSONAS HUMANAS” LA ESENCIA DEL ÍDOLO
por Jose EscribanoAsegura que “pinta sólo a gente que admira”. Retratos que expresan mucho más que simples gestos o fisonomías más o menos interesantes. Carlos Graell llega hasta el alma de sus amigos para mostrar al mundo su cualidad de “personas humanas”. Un juego lingüístico que pretende incidir en la “humanidad”; paradójicamente, menospreciada respecto al materialismo o el pragmatismo.
La National Gallery of Victoria (NGV), que se encuentra en la ciudad de Melbourne, la capital cultural australiana, acoge la exposición Salvador Dalí, Liquid Desire. La muestra podrá verse hasta el 4 de octubre de 2009. El proyecto de exposición se materializa hace dos años gracias al entusiasmo del director de la NGV, Gerard Vaughan, por llevar Dalí a Australia después de muchos años de ausencia con fondos de la Fundació Gala-Salvador Dalí y del Salvador Dalí Museum de San Petersburgo (Florida, EEUU).
- Cultura
PREMIOS POP-EYE: »EL GUIRIGAY», DIRIGIDO POR PACO CLAVEL, MEJOR PROGRAMA DE RADIO 2009
por Jose EscribanoEl jurado de los Premios de la Música y la Creación Independiente acaba de comunicar que el programa de Radio 3 de Radio Nacional de España, »El Guirigay», dirigido por Paco Clavel y co-presentado por Luz Divina y Ricardo Aguilera, ha sido premiado como el Mejor Programa de Radio 2009. Recibirá el galardón en la cuarta gala de entrega los Premios POP-EYE, que se celebrará el próximo 26 de septiembre en el Gran Teatro de Cáceres.
La Fundación Montblanc de la Cultura galardonó el pasado día 29 de Abril a Liliana Godia, Presidenta de la Fundación Francisco Godia, con el Premio Montblanc de la Cultura 2009 en reconocimiento a su labor de mecenazgo al frente de la Fundación Francisco Godia. El jurado también valoró su apoyo y divulgación de la cultura y de las artes en toda Europa. Hubert Wiese, consejero delegado de Montblanc España, resaltó la pasión con que Liliana dirige esta fundación que en su día creó en honor a su padre.
El XI Festival Internacional Tarraco Viva arranca un año más con el firme propósito de consolidarse como un nuevo modelo de manifestación cultural, alejado de los tradicionales parámetros de las fiestas históricas en nuestro país. Se trata de un nuevo estilo de festival divulgativo, ideado para hacer reflexionar al gran público sobre el pasado histórico de Tarragona. Con el lema de ¡Historia para todos!, lo que se pretende es otorgar el valor social y cultural que se merece al Patrimonio Histórico de la ciudad, recordando que tuvo una importancia capital para …
Con motivo de la prueba inaugural del campeonato europeo de las GP2 Series, Dani Clos se unió a una iniciativa solidaria, colaborando en el calendario benéfico que promueve la Fundación ànima cada año y que se destina a la lucha contra el cáncer.
La película City Island, coproducida por Luis de Val a través de la compañía catalana Media Films S.L. y el actor Andy García a través de su compañía Cineson Entertainment, se ha alzado con el Premio Público en la recién clausurada edición del prestigioso Festival de Tribeca.
El fotógrafo Francisco Herrera intenta mostrar a través de su montaje “Yoga al desnudo”, compuesto por 11 fotografías, un manual visual para las personas que recién practican este arte, cuya musa inspiradora es Dánae, maestra en Yoga. La exposición se encuentra en el Hall de Montaje (Edificio C) de la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, y ha sido organizada por su Departamento de Estudios Humanísticos.
BIO estrena el próximo jueves 30 de abril a las 23.00 horas, un documental que repasa la polémica vida de Amy Winehouse, más famosa por su extravagante apariencia y comportamiento que por su trayectoria como cantante. Amy Winehouse irrumpió en la escena musical estadounidense en 2006 con su exitoso tema “Rehab”, al que siguieron después los singles “You Know I’m no good”, “Black to black” y “Tears dry on their own”.
- Cultura
DAVIDELFIN DISEÑA EL VESTUARIO DEL ÚLTIMO ESPECTÁCULO DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA, CHAPTER 10
por Jose EscribanoDavidelfin ha sido el encargado de la Dirección de Vestuario de este último espectáculo que la CND estrena el próximo 29 de abril en el Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander. Tras la exitosa experiencia del diseñador malagueño en la Dirección de Vestuario de la aclamada versión de ‘Hamlet’ de Tomaz Pandur, Davidelfin se embarca ahora en el diseño del vestuario de la obra ‘Chapter 10’ con una coreografía de Gustavo Ramírez.
El “POSIDONIA FESTIVAL. Festival Internacional de Arte, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la isla de Formentera” es una fórmula innovadora de conectar la ecología, el arte y el turismo sostenible. Es una fiesta única en un entorno ideal para la ocasión: Formentera, una de las joyas del Mediterraneo con bienes declarados como “Patrimonio Mundial” por la UNESCO el año 1999. Del 22 al 24 de mayo en Sant Francesc.
- Cultura
HOMENAJE A MERCEDES PINTO, LA MUJER QUE ESCANDALIZÓ AL MADRID DE PRIMO DE RIVERA
por Jose EscribanoAmiga de Ortega y Gasset, de Carmen de Burgos y de Unamuno, la escritora Mercedes Pinto (La Laguna, Tenerife, 1883 – México, 1976) escandalizó al provinciano Madrid de 1923 al dictar la conferencia "El divorcio como medida higiénica" en la Universidad Central. Conferencia que le costó que fuera desterrada por la dictadura de Primo de Rivera a Bioko, momento en el que decidió exiliarse junto a su segundo marido Rubén Rojo y sus hijos al Uruguay.
El 51º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén”, el más antiguo de España en su modalidad musical, contará finalmente con la presencia de 33 jóvenes pianistas procedentes de 13 países distintos. El sorteo del orden de intervención tuvo lugar la noche del pasado jueves en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios de Jaén. Anteriormente, el concierto de la pianista francesa Caroline Haffner en el Nuevo Teatro Infanta Leonor inauguró de forma oficial una nueva edición de este certamen organizado por la Diputación Provincial de Jaén.